Atención 4to Medio… Este lunes 20 de julio comienza período de inscripción para rendir las Pruebas de Transición (PDT) para la Admisión Universitaria

No vamos a descubrir la pólvora si decimos que este año 2020 es un año extraño. Pero, a pesar de todo lo que nos ha tocado vivir, hay procesos que se llevan a cabo de todas formas. Uno de esos procesos es el que deben vivir quienes están en 4to medio.

Según lo informado por el Ministerio de Educación, dicho proceso empieza este lunes 20 de julio, con la apertura del período de inscripción para rendir la prueba.

La web del DEMRE, informa que “la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación anunció que este lunes 20 de julio, a contar de las 9:00 de la mañana, se inicia el período de inscripción a las Pruebas de Transición (PDT) para la Admisión Universitaria, las cuales quedaron fijadas para el 4 y 5 de enero de 2021”.

Las inscripciones a la Prueba de Transición estarán abiertas hasta el viernes 21 de agosto de 2020, a las 13:00 horas, y para cursar su inscripción las y los interesados deberán ingresar a la Plataforma Electrónica Única del Sistema de Acceso, en el sitio web https://acceso.mineduc.cl/portal-inscripcion/

Una vez que completen el formulario, los inscritos podrán descargar la copia de su Tarjeta de Identificación, documento imprescindible para la rendición de la PDT.

Cabe consignar que el proceso de inscripción es obligatorio para todos quienes quieran rendir la PDT, es decir, quienes no se inscriban, no podrán dar la Prueba de Transición el próximo 4 y 5 de enero de 2021.

Entre los datos que cada interesado debe completar destacan sus antecedentes personales y socioeconómicos, y la(s) prueba(s) electiva(s) que escoge dar.

Además, se le consulta si es una persona en situación de discapacidad y requiere algún tipo de ajuste o adecuación para la rendición de las pruebas, así como también si, en razón de su identidad de género, solicita rendir la PDT utilizando su nombre social.

Uso de puntajes PSU 2020

Según lo informado por el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, el puntaje de las pruebas rendidas en la PSU 2020 podrá ser usado por los postulantes para la Admisión 2021.
Este derecho aplica respecto de las pruebas efectivamente rendidas en el proceso 2020. Así, será posible hacer uso del puntaje de las pruebas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, pero no será posible usar para el proceso 2021 el puntaje de la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, tras la suspensión de ésta.

Quien necesite contar con un puntaje en la Prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para postular a la carrera de su interés en el Proceso de Admisión 2021, deberá inscribirse para rendirla. Si solo necesita rendir esa prueba electiva, dicha inscripción no tendrá costo. 

Calendario Proceso 2021

JULIO
20
Publicación Normas y Aspectos Importantes del Proceso de postulación centralizada para la Admisión 2021
JULIO
20
Publicación: Oferta Preliminar de carreras y ponderaciones
JULIO
20
09:00 hrs. Se inicia etapa de inscripción vía internet
AGOSTO
5
Publicación modelo de Prueba de Transición para resolución online
AGOSTO
21
13:00 hrs. Finaliza etapa de inscripción vía internet. (Fin emisión de cupones de pago)
SEPTIEMBRE
10
Publicación Oferta definitiva de carreras, vacantes y ponderaciones
SEPTIEMBRE
21
Cierre de archivos: Fecha límite para cambios por sistema de comuna de rendición y/o prueba electiva.
NOVIEMBRE
26
Publicación Servicios y beneficios universitarios
DICIEMBRE
23
Publicación Locales de Rendición
2021 
ENERO
03
17:00/19:00 hrs. Reconocimiento de salas
ENERO
04
10:00 hrs. Rendición Prueba de Comprensión Lectora
ENERO
04
15:00 hrs. Rendición Prueba de Ciencias
ENERO
05
10:00 hrs. Rendición Prueba de Matemática
ENERO
05
15:00 hrs. Rendición Prueba de Historia y Ciencias Sociales

Exposición Virtual: “Dedos Pintores”

Como ya es tradición, la profesora de artes del colegio Valentina Matus y la unidad de comunicaciones, preparamos semanalmente una “Exposición Virtual” con los trabajos de estudiantes del Colegio Laico Valdivia de diversos cursos.

Dedos pintores es una “actividad desarrollada por estudiantes de 2° básico, en la cual sus dedos se transforman en sus pinceles, con el objetivo de crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del entorno natural”, expresó la profesora Matus.

Exposición Virtual: Conociendo a Kandinski

Estudiantes de 4º básico conocen al artista ruso Vasili Kandinsky e imitan su técnica y temática a través de la pintura, recurriendo a los característicos elementos de las obras de este autor: figuras geométricas, color y movimiento.

Recordemos que este pintor ruso, es precursor en el arte abstracto en pintura y teórico del arte. Se considera que con él comienzan la abstracción lírica y el expresionismo.

Si quieres conocer más de este gran artista visual, pincha aquí.

Campaña Solidaria: Alimentos no Perecibles

Al igual que hace algunas semanas, el equipo del funcionarios y funcionarias del Colegio Laico Valdivia se encuentra recolectando alimentos no perecibles para dar una manos a las familias de nuestra comunidad que lo están pasando mal en esta emergencia sanitaria y económica.
Los esperamos este martes 7 y miércoles 8 de julio, desde las 9 y hasta las 11:30 AM en la puerta del colegio para entregar sus aportes.
Cualquier consulta, dirigirse a j.rebolledo@colegiolaico.cl

Exposición Virtual: “Retratos”

Como lo comentamos la semana pasada, la profesora de Artes del CLV, Valentina Matus y la unidad de comunicaciones hemos preparado estas Exposiciones Virtuales para compartir con la comunidad los trabajos y creaciones de los y las estudiantes del Colegio Laico.

Esta semana corresponde a “Retratos”; Estudiantes de primer ciclo representan a sus seres queridos a través del dibujo y la pintura en un retrato. A través de esta sencilla actividad, desarrollan la percepción, la observación atenta y detallada, entregando un significado personal y desarrollando la sensibilidad. 

We Tripantu

Vivimos We Tripantu… vivimos un cambio de ciclo de la vida, cuya clara señal es el solsticio de invierno.


Todo este fenómeno está determinado por la luna, pues nuestros antepasados observaban la fase menguante de ésta y de esta forma se sabía que era el We Tripantu: “ragiñkülewechi küyen mew, fey wiñotuy tripan antü pige ke fuy” lo que más o menos significa: Con las fases de la luna se cuenta un recorrido del sol”.

De acuerdo a esta lógica se da inicio a la celebración del We Tripantu, cuyo contenido no obedece a una simple celebración. Tiene toda una explicación profunda y filosófica que forma parte de la espiritualidad y cosmovisión mapuche.


Juan Huichicoy Chicuy, constante colaborador de nuestro Colegio, de la Comunidad Lafkenche de Los Molinos y Pascual Pichun, apoderado de nuestra institución, quisieron enviarnos un mensaje en este nuevo ciclo.

Además, les dejamos el cuento “Cai Cai y Treg Treg”, leído y producido por la profesora Dominique Betancourt. Disfrútenlo en familia.


Peukallal Chaltumay.

Exposición virtual: “Un arcoiris para recordar”

A partir de hoy, y durante cada semana, expondremos algunos de los trabajos que los y las estudiantes de nuestro Colegio han ido desarrollando en la asignatura de artes, a cargo de la profesora Valentina Matus.

En esta oportunidad, presentamos una selección de la actividad denominada “Un arcoiris para recordar”, una actividad desarrollada por estudiantes de 1º básico, en la cual utilizaron las ventanas de sus casas como galería de arte ante la comunidad, entregando un mensaje artístico y de tranquilidad en tiempos difíciles, a quien aprecia estas obras de arte.

Estén atentos a nuestra “Exposición Virtual” que cada semana prepararemos para ustedes.

Feliz Día del Apoderado y la Apoderada

Como es costumbre, la Comunidad Educativa del Colegio Laico Valdivia saluda cordialmente a quienes tienen la responsabilidad de ser apoderados o apoderadas de los y las estudiantes de nuestro Colegio.

En esta oportunidad, por las razones por todos conocidas, no podemos hacer el encuentro y la fiesta que merecen, pero -a la distancia- queremos enviarles un caluroso saludo, lleno de gratitud por la confianza y el compromiso.

Todos y todas quienes conformamos este Colegio, hemos querido saludarles en este día.

Taller “Cine y Educación” Viernes 12 a las 16 hrs.

El Taller “Cine y Educación” con el destacado actor valdiviano Samuel González, se realizará el viernes 12 a las 16 horas.

Para ser parte de este interesante taller, deben inscribirse en el siguiente link : https://forms.gle/PHFHnuUtKEzMsV7a9 para que les podamos hacer llegar el link de un cortometraje que Samuel nos hizo llegar para que lo vean antes de entrar al taller.

¡Un saludo gigante!

Duelo institucional

Se comunica a toda la comunidad del Colegio Laico Valdivia que, debido a la triste partida de nuestro amigo y parte de la familia laica, Don José Álvarez López, el Colegio vivirá dos días de duelo, por lo que no se realizarán actividades académicas (clases remotas vía zoom, ni talleres) como tampoco se atenderá público, ya que el establecimiento se mantendrá cerrado durante el lunes 8 y el martes 9 de junio.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer todas las muestras de cariño hacia Don José que hemos recibido como comunidad educativa y que hemos transmitido a su familia.

Sabemos que muchos quisieran acompañar a Don José en estos momentos, pero la situación de emergencia sanitaria en que nos encontramos, hace imposible que se pueda acceder a su velorio que se realiza en su casa, así como tampoco a su funeral, ya que las indicaciones de las autoridades de salud indican que no pueden asistir más de 10 personas.

De todas formas, ya encontraremos la manera y el momento en que podamos hacer un sentido homenaje a nuestro amigo, por ahora honrémoslo con una de sus mayores virtudes. La Responsabilidad.