SE INFORMA HORARIOS DE ATENCIÓN A APODERADOS/AS Y ESTUDIANTES

Estimados padres, madres y apoderados:

                                                                          Junto con saludarles fraternalmente y esperando que, junto a sus seres queridos, se encuentren bien, nos dirigimos a Uds. para informarles diversos aspectos del funcionamiento del colegio.

  1. Durante este periodo de marzo y abril, de acuerdo a lo indicado por el Ministerio de Educación, nos encontramos en un periodo de revisión y retroalimentación de los objetivos tratados el año anterior. Este periodo culminará con una evaluación a realizarse durante el mes de abril.
  2. Los días 5 y 6 del presente mes se aplicó a nuestros estudiantes la evaluación DIA (Diagnóstico Integral de Aprendizajes) en los planos socioemocional y académico (lectura y matemática). La próxima semana informaremos a Uds.  acerca de los resultados de este diagnóstico.
  3. Desde el próximo lunes implementaremos dos nuevas medidas:
  4. Atención de apoderados/as: Se realizará de manera remota y de acuerdo al horario que se indica en tabla n°1 que se adjunta.

Esta hora de atención sigue la misma dinámica de las entrevistas presenciales en que Uds. pueden ser citados por el o la docente o solicitar una entrevista con él o ella. Para el último caso solicitamos enviar un mail al docente respectivo con, a lo menos, 24 hrs. de anticipación.

  • Atención de estudiantes: Es un periodo de una hora semanal en que el o la profesor(a) estará atendiendo estudiantes para resolver temas propios de su especialidad. En este caso, también el o la docente podrá citar individual o grupalmente a los estudiantes.

Si algún estudiante quisiera entrevistarse con el o la profesor(a) deberá agendar la reunión con, al menos, 24 hrs. de anticipación.

Fraternalmente
EQUIPO DE GESTIÓN
COLEGIO LAICO VALVIVIA

Semana de la Actividad Física

Enmarcado en el Mes del RESPETO, este 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física 2021, con el lema para este año: “Un Poco Vale Mucho”, el cual a través de diversas actividades busca promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud y el respeto a nuestro cuerpo.

La actividad física se puede vivir a través del aprovechamiento del tiempo libre, realizando pequeñas pausas activas durante el día, juegos, las tareas domésticas, el transporte activo, las actividades en familia, los retos, el baile, el uso de aplicaciones o videos que nos pueden ayudar a movernos cada día más.

Para celebrara el día de la actividad física te presentamos algunas actividades.

  1. Crear un afiche que muestre que actividades puedes realizar en tu hogar, debes usar toda tu creatividad.
  1. Sacarte una foto en donde muestres como practicas la actividad física día a día.
  2. Realiza un pequeño video bailando con la familia.

Una vez realizado y enviado subiremos tu actividad en nuestra página web promocionando la vida activa y saludable.

Mes del RESPETO comienza recordando a Martin Luther King

Abril es el mes del RESPETO en nuestro Colegio. Un valor laicista que nos permite aceptar las distintas verdades con tolerancia y empatía.


Hoy, 4 de abril, recordamos uno de los tantos asesinatos producto del odio, por el sólo hecho de mirar distinto.


Martin Luther King, defensor de los derechos de afroamericanos y afroamericanas, fue asesinado un día como hoy.

“Tengo un sueño…”, dijo meses antes de morir.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada 2 de abril y fue creado por la Asamblea de la ONU para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.

Como comunidad educativa, hemos trabajado desde nuestra fundación en el año 2004 por la inclusión en la educación, relevando los valores laicistas en el trabajo que llevamos a cabo día a día con los y las estudiantes.

Compartimos con ustedes un saludo del equipo PIE (Programa de Integración Escolar) en este día mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Información sobre el Financiamiento Compartido 2021

Estimados Padres y Apoderados

A nombre del equipo directivo, profesorado y asistentes de la educación les envió un fraternal saludo.

Transcurridas las primeras semanas de clases, puedo señalar con certeza que hemos ido superando cada una de las dificultades que se nos han presentado y podemos dar fe de un proceso Enseñanza Aprendizaje más estructurado, con un mejor apoyo tecnológico y una mayor cobertura en el plano curricular.  

Paralelo a la preocupación de los procesos pedagógicos, me dirijo a ustedes para informar sobre el Financiamiento Compartido, responsabilidad de cada uno de ustedes y que está asociado al pago de sus mensualidades. Al respecto debo informar que la Corporación Educacional Colegio Laico Valdivia, realizará un ajuste a su presupuesto, lo que permite ofrecer durante los meses de marzo, abril y mayo una rebaja del 15% del pago correspondiente a las mensualidades. De mantenerse las actuales condiciones sanitarias no les quepa duda que continuaremos en esta misma línea. Ante dificultades propias de una coyuntura que puedan vivir las familias, la recomendación es acercarse a la Dirección del Colegio para buscar una solución al problema.

El Ministerio de Educación cada año realiza un ajuste a valor de las mensualidades, para tal efecto envío  a ustedes los que corresponden para el presente año.

Finalmente expreso el deseo de un pronto termino de esta emergencia y así poder desarrollar cada una de nuestras actividades en forma normal; en el intertanto nos iremos adecuando a la realidad que se nos presente, teniendo presente en primer lugar la salud de cada uno de nuestros estudiantes y quienes trabajamos en esta institución.

Fraternalmente

Rodolfo López Hidalgo
Director

Talleres 2021

Estimados apoderados:          

Junto con saludarles, informamos sobre la oferta de talleres de modo on line para este año, en el que se  indica horarios y necesidades descritas por los profesores y las profesoras de los distintos talleres.

 Horario: 15:00 a 16:00 Horas

TallerProfesorDíaDestinatarioMaterial
Diviértete y activa tu cuerpoRomina TorresLunes1° a 8° BásicoTenida deportivaBotella con agua
Pintura: Modulo IIManuel AvendañoMartes Estudiantes participantes del año pasado o estudiantes con conocimiento mínimo de colores primarios y puntos de fuga.Témperas o acrílicos. Pinceles varios tamaños
Taller Instrumental Sergio MarínMiércoles 5° a 8° Básico1° a 4° Medio alumnosInstrumento personal, si lo tiene.
DanzaVania Muñoz C.Jueves Todos los y las estudiantesTenida deportiva. Botella con agua

Para  esto,  se solicita rellenar el siguiente formulario, que estará accesible desde hoy,  jueves 26 hasta el miércoles 31 de marzo, ya que ese día se cerrará para poder ordenar las listas según el taller correspondiente.


https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=cPK5rFx0GUasssZTkcY8eNBGwAZWwDxBuWsiRpF4a_NUOVk5RTRHTzhYSkVKNDBQMUlIVzVVWDEwVC4u

Los talleres comenzarán el lunes 05 de abril,  en el horario ya indicado. 


* Cabe señalar que habiendo presencialidad, la oferta de talleres aumentará y también se modificarán los horarios para la participación de forma segura de estudiantes y profesores. Lo que será avisado oportunamente de existir esta opción.       

Atte.

Jeanine Rebolledo Manríquez
Inspectora General

Sobre el Diagnostico Integral de Aprendizajes

Estimados apoderados: 

Junto con saludarlos, nos dirigimos a uds. con la finalidad de reiterar y anexar nueva información referente a PRUEBA DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE APRENDIZAJES (DIA) elaborada por el Ministerio de Educación. 

A continuación dejamos un comunicado con indicaciones para que este lunes 29 de marzo, los y las estudiantes de nuestro colegio puedan rendir este diagnóstico de forma correcta.

También compartimos con ustedes un TUTORIAL para la conexión y realización del diagnótico.

Día del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera sustentable y conciente.

El profesor de artes de nuestro Colegio, Pablo Uribe Garcés, realizó una actividad con estudiantes de 2do y 7mo básico para conmemorar este día.

La idea de este trabajo tiene como objetivo principal, generar una reflexión junto a los y las estudiantes en relación con este elemento.

“Se trabajó la importancia del agua relacionándolo a sus actividades artísticas de la clase. En 2°Básico predomina como materia inicial el entorno, tanto familiar como natural, de esta forma se hizo una conexión del agua como órgano esencial del ecosistema natural, la familia y el entorno que los rodea, es decir, la ciudad de Valdivia. Así, esta reflexión se trabajó por medio del arte y generó distintos resultados pictóricos, narraciones compartidas y un recordatorio a cuidar este componente”

“Así mismo, con 7°Básico se hizo una bajada del elemento agua como el órgano principal para el asentamiento del ser humano y el nacimiento de antiguas civilizaciones. En este curso se esta llevando a cabo una reflexión ligada a la diversidad cultural, y para ello hemos visto distintas culturas desde sus primeros cimientos hasta su contemporaneidad. Conectando esta fecha conmemorativa junto a su trabajo, la idea predominante de esta actividad fue el significado artístico y la inspiración que este elemento generó en las distintas culturas, y junto a ello, hacer un llamado a su cuidado”.

Les dejamos una galería con algunos de estos trabajos.

Añadimos pestaña para el Área Socioemocional

A partir de hoy, en las pestañas de nuestra página de inicio, podrán ver el “Área Socioemocional”, donde la psicóloga de nuestro Colegio, Fernanda Diez, nos entregará contenido para apoyar a estudiantes y a sus familias en esta emergencia sanitaria que vivimos.

Esperamos que nos visiten a menudo, para poder contar con herramientas para sobrellevar esta larga pandemia.