Javier Arrey dictará taller para estudiantes del Laico

El barítono valdiviano Javier Arrey es probablemente el cantante lírico masculino chileno con mayor proyección internacional y este miércoles 6 de mayo, a las 15:00 horas, realizará una una “visita virtual”, un conversatorio acerca de Música y el mundo de la Ópera para todos los y las estudiantes del Colegio Laico Valdivia mediante la plataforma ZOOM.

Esta actividad tiene como objetivo acercar el mundo de la ópera y la música a los estudiantes de nuestro país; esto a través de una conversación relajada en donde podrán además hacer todas las preguntas que consideren pertinentes a uno de los barítonos más buscados y versátiles de la generación emergente, quien recientemente hizo su debut en la Metropolitan Opera como Schaunard (La Bohème) en la clásica producción de Franco Zeffirelli y se unió a la lista de The Metropolitan Ópera.

Para participar de este conversatorio, sólo debes inscribirte en ESTE LINK y te llegará la invitación para unirte a esta clase.

La idea es que lleguen con alguna idea de lo que es la OPERA, entonces… tarea número 1: Averiguar ¿Qué es la Ópera?

Tarea número dos: Averiguar quién es Javier Arrey (puedes buscar algo en www.javierarrey.com )

Y, tarea 3: Escuchar/mirar, al menos, el acto 1 de la ópera “La Bohéme”; adjunto el link de youtube con una excelente versión con subtítulos en español: https://www.youtube.com/watch?v=SPodFDQKATY

Los esperamos este miércoles a las 15:00 horas.

Consulta el Calendario de Clases Remotas

A partir de hoy, en la pestaña “Estudiantes” del menú principal de la web institucional podrás acceder al CALENDARIO DE CLASES REMOTAS que el equipo docente del CLV está preparando para los diversos cursos y asignaturas.

En este calendario, que se actualiza semana a semana, podrás ver los días y horarios de diversas sesiones por medio de la plataforma ZOOM, la cual se utiliza para hacer estas clases remotas.

Las invitaciones para acceder a las clases serán enviadas a sus correos electrónicos (o de los apoderados) según como lo acuerden con sus profesores(as) jefes.

Nos vemos y ¡¡Quédense en Casa!!

Mineduc publica temarios y ajusta contenidos de Pruebas de Transición 2020 por emergencia COVID-19

En el marco de la emergencia por COVID-19, el Ministerio de Educación revisó y ajustó los contenidos de 4° medio que considerarán las Pruebas de Transición que se utilizarán para la admisión a las universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior, que a partir de este año está a cargo de la Subsecretaría de Educación Superior.

Aquí dejamos los links para acceder a esos temarios. También se encuentran en la página de Material de Estudio de 4to Medio de esta web.

https://demre.cl/publicaciones/listado-2021

Indicaciones para jornada de vacunación contra la influenza. Jueves 16 de abril

Estimada comunidad:

Mañana jueves 16 de abril se realizará la jornada de vacunación contra la influenza para niños y niñas desde nivel pre-básico hasta 5° Básico, en las dependencias del Colegio.

Queremos recordar simples indicaciones para asegurar el correcto funcionamiento de las medidas sanitarias durante esta jornada.

Los bloques horarios serán los siguientes:

  • Desde las 09:00 y hasta las 10:15 AM se vacunará a estudiantes de 3ro, 4to y 5to básico.
  • Desde las 10:30 y hasta las 11:15 AM, se vacunará a estudiantes de Kinder, 1ro y 2do básico.
  • Desde las 11:30 y hasta las 12:30, se vacunará a estudiantes del Pre-Kinder y DOCENTES.

Por favor, rogamos respetar estos horarios y NO LLEGAR ANTES para evitar aglomeración de personas en la entrada del Colegio.

La entrada será por González Bustamante y la salida por Anibal Pinto, para evitar congestión de personas. Por favor, respetar esta dinámica.

Sólo se permitirá UN ACOMPAÑANTE por niño o niña, sin excepción.

Respete la distancia social dentro del Colegio.

Hable con su hijo o hija antes de ir al Colegio. Se encontrará con sus compañeros(as) y querrá abrazarlos y saludarlos. Ayúdenos a cuidarlos.

Sepan ustedes que el Colegio fue sanitizado antes de esta jornada, pero de todas maneras, queremos que estén el menor tiempo dentro del edificio.

Finalmente, decirles que si algún apoderado quisiera retirar algún libro de asignatura pendiente, puede preguntar por la profesora Cecilia Solís en la entrada del Colegio, para resolver esta situación.

Desde ya, muchas gracias.

ATENCIÓN: Nueva fecha de Vacunación contra la Influenza

Estimada Comunidad:

Hemos recibido nueva información, por parte del Servicio de Salud Valdivia, de la fecha en que se realizará la Vacunación contra la Influenza para niños y niñas desde nivel prebásico hasta 5to Básico. Esta se llevará a cabo este JUEVES 16 de abril.

Se han dispuesto todas las medidas de seguridad para la asistencia de sus hijos e hijas, con horarios diferidos. Rogamos encarecidamente leer atentamente las disposiciones que a continuación les entregamos, para evitar aglomeraciones y podamos respetar estrictamente la distancia social, recomendada para evitar riesgos de contagios del Covid-19.

  • Desde las 09:00 y hasta las 10:15 AM se vacunará a estudiantes de 3ro, 4to y 5to básico.
  • Desde las 10:30 y hasta las 11:15 AM, se vacunará a estudiantes de Kinder, 1ro y 2do básico.
  • Desde las 11:30 y hasta las 12:30, se vacunará a estudiantes del Pre-Kinder y DOCENTES.

(Esta distribución ha sido dispuesta por el Ministerio de Salud)

IMPORTANTE: SI SU HIJO O HIJA YA FUE VACUNADO CONTRA LA INFLUENZA ESTE AÑO, POR FAVOR NO ASISTA A ESTA CONVOCATORIA

Medidas a considerar:

  • Se permitirá que SOLO UN apoderado acompañe al estudiante, durante la espera y la vacunación. No se permitirá la entrada de más personas.
  • Se tendrán tres salas habilitadas para la vacunación y se dispondrá de accesos diferenciados, que serán comunicados con la debida anticipación.

Todas estas medidas apuntan a mantener la distancia social y las disposiciones mínimas de higiene y seguridad, tanto para los niños y niñas, como para las familias en su conjunto.

Rogamos estar atentos a las redes sociales del Colegio y de la página web institucional, para tener la información actualizada.

Adjuntamos información enviada por el Ministerio

CARTA TIPO APODERADOS 2020 (1)

Comunicado Público 9 de abril 2020

Estimada Comunidad Educativa:

 

Junto con saludarlos afectuosa y fraternalmente y esperando que en estos tiempos difíciles para todos, cada una de sus familias se encuentre lo mejor posible,  nos resulta necesario como  comunidad educativa, mantener más que nunca el contacto con cada uno de ustedes con el fin de darles a conocer nuestro plan de trabajo a futuro.

No cabe ninguna duda que atravesamos por uno de los años más complejos que ha vivido la humanidad.  La pandemia mundial que nos afecta, ha venido a trastocar nuestras vidas no sólo a nivel sanitario, sino que ha modificado por completo la forma en que vivimos, trabajamos, nos comunicamos e, incluso, la forma en que demostramos nuestros afectos.

Lo antes mencionado, además ha modificado por completo las dinámicas familiares en cada uno de nuestros hogares; lo que, por cierto, ha generado en nosotros y nuestros niños y jóvenes, un nivel de angustia e incertidumbre nunca antes vivido.

Aquella misma incertidumbre, que se vive en cada hogar, lo vivimos nosotros como establecimiento educacional, pues hemos ido construyendo, sobre la marcha, un plan de trabajo no exento de tropiezos.

Queremos expresarles, sinceramente, que desde que empezó la suspensión de clases, en nuestras diarias reuniones de gestión, el bienestar de ustedes ha sido tema de preocupación. Sin embargo, en un comienzo cometimos el error de centrarnos exclusivamente en el ámbito pedagógico, tal y como como nos solicitaba el Ministerio de Educación.

No obstante, con el correr de los días, viendo la realidad país, hemos comprendido que esta situación se extenderá por un tiempo indefinido. Ante esta perspectiva, hemos decidido actuar acorde a lo que es nuestra verdadera naturaleza y, si bien el ámbito pedagógico seguirá siendo fundamental, abordaremos otras áreas de acción para realizar un mejor acompañamiento y contención emocional a cada uno de ustedes.

En primer lugar, consideramos necesario informarles que, la División General de Educación, desarrolló hace pocos días un documento llamado “Orientación al sistema escolar en contexto de COVID-19”, que nos entrega directrices claras  respecto al trabajo pedagógico a realizar durante este proceso de suspensión de clases. Es por ello, que hemos elaborado este comunicado orientador para sus familias, en el que se detalla como procederemos a partir del 27 de abril, fecha en que según el avance de la crisis sanitaria, probablemente  aún seguiremos con suspensión de clases presenciales. Rogamos leer con atención los siguientes puntos, que direccionan el accionar del Colegio Laico Valdivia, tanto en el proceso de enseñanza y aprendizaje, como en el ámbito extraescolar y psico-emocional:

ÁMBITO ACADÉMICO:

1.- Damos por finalizado el proceso de repaso y/o nivelación correspondiente al mes de marzo y primeros días de abril, entendiendo que ya se hizo la mayor parte de las retroalimentaciones y orientaciones finales, utilizando para ello diversos medios como correo electrónico, hangout, instagram y otros.

2.- Respecto a todos aquellos estudiantes que -por diversos motivos- no tienen acceso a internet para participar de las actividades online o enviar los trabajos, solicitamos informar a las coordinadoras de ciclo: Pre-básica a 6º básico: señora Dominique Betancourt (d.betancourt@colegiolaico.cl) y 7º a 4º medio: señora Carolina Carrasco (c.carrasco@colegiolaico.cl), para llevar un registro e informar a los respectivos docentes. En este caso, los estudiantes deberán desarrollar sus actividades en su cuaderno o en una carpeta, la que deberá ser presentada al docente correspondiente, al retornar a las clases presenciales.

3.-  Durante este periodo, se les ha solicitado a los docentes que replanteen sus planificaciones anuales, considerando esta situación de emergencia sanitaria; razón por la que se procederá a trabajar a partir del 27 de abril con una selección de los Objetivos de Aprendizaje claves, es decir, aquellos que son fundamentales para la continuidad del proceso académico, pensando en el año siguiente. En otras palabras, aquellos que son prerrequisito para el año posterior.

4.- Para hacerles llegar el material a ustedes, se seguirá utilizando nuestra página web (www.colegiolaicovaldivia.cl).

5.-  El punto anterior, no excluye que los docentes hagan uso de otros medios como whatsapp,   email o clases mediante videos tutoriales o videoconferencias (google meet, youtube studio, zoom, skype, haungout, etc.). Es más, existen asignaturas que por su naturaleza, requieren de este tipo de medios para poder generar tutoriales o videos.

6.-  El proceso de cada clase tiene la siguiente lógica: Entrega de contenidos, actividad práctica, retroalimentación.

7.- Todas las actividades deben ser reportadas al docente correspondiente a su correo institucional (listado se encuentra en página web) y debe incluir: nombre completo del estudiante y curso, para facilitar el proceso de corrección.

8.- La retroalimentación de las actividades se realizará por una de las siguientes vías: Rúbrica-solucionario de autoaprendizaje, donde el alumno y/o apoderado deberá establecer en qué nivel de avance se encuentra el trabajo desarrollado; retroalimentación en vivo, a través de la herramienta virtual zoom o video tutorial de retroalimentación.

9.- Es importante señalar que el rol fundamental de nuestros docentes es acompañar y guiar el aprendizaje de los estudiantes en casa, retroalimentar a los estudiantes formativamente mediante medios virtuales redes sociales, redes de apoyo, etc. Orientar a los apoderados respecto a los procesos de aprendizaje y evaluación, mediante correo electrónico y recolectar y guardar las evaluaciones formativas de los estudiantes. Por su parte, los apoderados y estudiantes tienen la responsabilidad dentro de lo que su contexto se lo permita, de mantenerse activos en su proceso de aprendizaje, según orientación de los docentes y responsabilizarse de guardar, y enviar registro de sus productos o actividades a los docentes, que den cuenta de sus avances y logros de aprendizaje.

10.- Respecto a esto, es importante aclarar tanto a estudiantes como apoderados que, no se esperan los mismos niveles de exigencia y rendimiento que en un escenario normal, y que como docentes tenemos claro que todos los estudiantes viven realidades distintas, por lo que cuando se reanuden las clases, se analizarán todos los casos, de forma que nadie se vea perjudicado en términos de logros de aprendizaje y calificaciones.

11.- La evaluación de cada una de las actividades solicitadas es de carácter formativo, esto quiere decir, que cada una de ellas en sí corresponde a un proceso y no conllevan nota; lo que no exime de que, al regreso a clases, estos insumos sean herramientas que utilice el docente para evaluar y calificar la asignatura.

12.-Como evaluaciones formativas los estudiantes podrían desarrollar las siguientes actividades propuestas por los docentes: -Pruebas en línea cada cierta cantidad de clases -Evaluaciones presentes en los textos escolares -Tareas, trabajos, pruebas, dibujos, fotografías, videos, etc. -Dividir el texto de estudio y crear metas de lectura. -Actividades manuales o artísticas, a las cuales se les pueda sacar una fotografía para guardarla y luego evaluarla, etc. – Actividades de aprendoenlinea.cl -Autoevaluaciones y/o coevaluaciones de manera semanal, mediante rúbricas que contengan indicadores de aprendizaje, para ir monitoreando el proceso.

 

ÁMBITO EXTRAESCOLAR

El propósito de desarrollar esta área de trabajo es estimular y fomentar en los estudiantes el desarrollo de actividades en forma remota, destinando su tiempo libre en actividades que le permitan desarrollarse de forma integral.

Lo anterior, permitirá incentivar las prácticas deportivas, artísticas, y culturales, en sus casas,   a fin de  reforzar y potenciar sus talentos e intereses. Para ello, se realizarán talleres extracurriculares, todos los días, de 11.00 a 12.00 de la mañana, EN VIVO,  mediante el programa Zoom, por lo que el taller podrá recibir a todos los estudiantes que deseen participar e inscribirse en éste.

La oferta de talleres es la siguiente:

 

  • Lunes: “Diviértete y activa tu cuerpo” Profesora: Romina Torres. (1° y 2° Ciclo)
  • Martes: ”Dibujo y Pintura” Profesor: Manuel Avendaño  (abierto a todos los alumnos)
  • Miércoles: “Percusión” Profesora: Mariela González (abierto a todos los alumnos)
  • Jueves: “Danza y baile aeróbico” Monitora: Vania Muñoz (abierto a todos los alumnos)
  • Viernes: “Taller instrumental” Profesor: Sergio Marín (2º ciclo y E. Media)

 

La modalidad de inscripción será la misma de inscripción a talleres presenciales; es decir, desde inspectoría se enviará un correo con la oferta de talleres y sus requerimientos y cada apoderado inscribirá a sus pupilos en aquel que sea de su interés.

 

Por otra parte, una segunda línea de acción será la denominada: “Entretención a distancia”, cuyo objetivo es optimizar los tiempos de ocio de los estudiantes en sus hogares, a través de cápsulas breves de distintas actividades que el alumnos puede realizar en su hogar sin mayor dificultad.

Para ello, se subirán en la página web y redes sociales oficiales del establecimiento, videos tutoriales o capsulas prácticas, donde distintos funcionaros enseñarán a hacer labores distintas de las que realiza en el colegio, como por ejemplo: Manualidades, origami, recetas de cocina, ejercicios musicales y deportivos, recomendación de películas, etc.

Finalmente, nuestro CRA (Centro de recursos de aprendizaje), también se ha sumado a esta iniciativa de actividades extraescolares, con el objetivo de fomentar la lectura en casa y acompañar al alumno desde una forma remota a través de los libros. Para ello, el equipo de CRA realizará distintas actividades entorno al fomento lector y al mes del libro, realizando cápsulas de distintos libros, regalo lector, fomentar creación de  book-trailer, etc. Todas las actividades CRA serán publicadas en la página web del colegio.

 

ÁMBITO PSICO-EMOCIONAL

Las crisis y emergencias forman parte de la vida en sociedad: algunas de ellas pueden ser prevenidas mediante estrategias que se anticipen a los riesgos y amenazas, pero otras, como la pandemia que estamos viviendo, escapan de la capacidad de acción del propio establecimiento.

Sin embargo, existen acciones que el establecimiento puede implementar para apoyar a su comunidad educativa, no sólo en los aspectos curriculares y pedagógicos, sino también en la generación de estrategias de contención y apoyo emocional.

El hecho de que los estudiantes no puedan asistir a la escuela y deban permanecer en una situación de aislamiento forzoso implica una serie de consecuencias a tener en cuenta:

  • Impacta fuertemente sobre las rutinas y dinámicas familiares, provocando estrés, cansancio e incertidumbre, tanto en niños como en adultos.
  • Las familias no necesariamente cuentan con herramientas para apoyar el proceso formativo desde el hogar, por lo que requieren de orientación y acompañamiento de parte del establecimiento para llevar a cabo esta tarea.
  • Dada la alteración de la vida cotidiana, las tareas y actividades escolares no pueden implicar una sobrecarga en las funciones de los padres, madres y apoderados, cuyo rol principal en estos momentos es proteger la salud física y mental de sus hijos e hijas

Es por todo lo anterior que, nuestro equipo Psicosocial ha desarrollado una serie actividades que permitirán tanto a la familia como a los estudiantes generar las herramientas necesarias para afrontar este difícil momento de la mejor forma posible. Para ello, se creará un nuevo canal de comunicación, a través una segunda cuenta de Instagram, donde se realizarán las siguientes acciones:

 

 

 

  1. Tutoriales de Rutinas Sanas en la Casa

Dos veces por semana (martes y jueves) se subirá por redes sociales, un video  sobre alguna sana y necesaria práctica al interior del hogar. Por ejemplo:

         Realizar trabajos en el hogar (ser cooperadores)

         Tener un tiempo de conversación entre los integrantes de la familia.

         Enseñar la importancia de dormir y descansar.

         Administrar bien el tiempo en redes sociales

         Compartir tips de como acomodar espacios de trabajo académico, y tiempos.

 

  1. Taller de contención

Cada semana,  nuestra psicóloga realizará talleres para padres y alumnos en vivo, el horario se comunicará oportunamente.

 

  1. Chat de Encuentros Afectivos y Contención Emocional

El propósito de esta actividad es que los alumnos tengan la posibilidad de contactarse con sus afectos del colegio, es decir, que puedan interactuar con algunos miembros de la comunidad y entablar una conversación, exponer sus sentimientos, etc., esto entendiendo y reforzando que todos aún estamos presentes a pesar de la distancia. Para el desarrollo de la actividad, cada día habrá una persona del equipo responsable de manejar el chat.

 

  1. Contactos Telefónicos

Se realizarán llamadas telefónicas a los estudiantes, sobre todo a aquellos que no han participado de las actividades académicas, que puedan encontrarse más alejados, etc.

 

Sin lugar a dudas, como colegio, tenemos una enorme labor por delante; para ello contamos con todo el apoyo de ustedes como miembros de nuestra comunidad, principalmente en la participación.

 

Hoy el planeta, universo, dios, o como se le quiera llamar, nos está hablando y es tiempo de parar, de reflexionar, de estar más unidos que nunca a pesar de la distancia física. Es tiempo de familia y hogar. Los invitamos a participar con nosotros de todas las líneas de acción antes mencionadas, para así fortalecer aún más la enorme familia que somos y tener presentes que no estamos solos, todos vivimos la misma incertidumbre, pero unidos podemos apoyarnos y brindarnos bienestar.

 

 

 

Sin otro particular, les saludan Atte.

 

 

EQUIPO DE GESTIÓN

COLEGIO LAICO VALDIVIA

Nuevos apoyos para sobrellevar la emergencia

Esta semana, nuestra psicóloga ha querido reforzar los vínculos afectivos en la familia por medio del juego.
Para esto dejamos 2 actividades que pueden ser abordadas en familia. Una de ellas es una breve guía de juegos sencillos para desarrollar en el hogar. Pensado para prébasica y primer ciclo.
El segundo se trata de un juego de mesa para fortalecer vínculos afectivos y fomentar comunicación y expresión de sentimientos en familia. Pensado para todos los niveles.

Gobierno reprogramó jornada de Vacunación contra la Influenza

A toda la comunidad laica:

Lamentamos informar que desde el Gobierno nos han notificado que SE MODIFICAN las fechas de Vacunación contra la Influenza. El Servicio de Salud Valdivia nos escribió un correo donde dicen “el equipo de vacunación llegó a un consenso en el cual se priorizará para vacunar a los más pequeños que son las salas cunas, se comenzara primero con ellos y así  seguir con los niños de los demás colegios, por ende se volverá a re-programar fecha y horario de todos los colegios de Valdivia, terminando la modificación del calendario se les avisara por este medio, les pido  disculpa a cada uno de ustedes, sabiendo que todos se estaban organizando el día que les correspondía”.

Queremos dejar en claro que esta recalendarización no es decisión del Colegio Laico Valdivia.

Apenas tengamos nueva información, y la tengamos bien confirmada, les avisaremos vía correo electrónico, Facebook y en la Página Web del Colegio (Que es nuestro medio oficial de información). También les informamos que borraremos la anterior publicación, para evitar confusiones.

Espero puedan entender esta situación, que escapa totalmente de nuestras manos.

Cuídense y #QuedateEnCasa

Jornada de Vacunación contra la INFLUENZA alumnos de Pre-Básica a 5to Básico

Estimados apoderados, madres y padres:

 

El Ministerio de Salud ha determinado la fecha para la vacunación contra la influenza 2020 en nuestro Colegio. Esta se realizará el miércoles 1 de abril, durante la mañana.

Se han dispuesto todas las medidas de seguridad para la asistencia de sus hijos e hijas, con horarios diferidos. Rogamos encarecidamente leer atentamente las disposiciones que a continuación les entregamos, para evitar aglomeraciones y podamos respetar estrictamente la distancia social, recomendada para evitar riesgos de contagios del Covid-19.

  • Desde las 09:00 y hasta las 10:15 AM se vacunará a estudiantes de 3ro, 4to y 5to básico.
  • Desde las 10:30 y hasta las 11:15 AM, se vacunará a estudiantes de Kinder, 1ro y 2do básico.
  • Desde las 11:30 y hasta las 12:30, se vacunará a estudiantes del Pre-Kinder.

(Esta distribución ha sido dispuesta por el Ministerio de Salud)

 

Medidas a considerar:

  • Se permitirá que SOLO UN apoderado acompañe al estudiante, durante la espera y la vacunación. No se permitirá la entrada de más personas.
  • Se tendrán tres salas habilitadas para la vacunación y se dispondrá de accesos diferenciados, que serán comunicados con la debida anticipación.

 

Todas estas medidas apuntan a mantener la distancia social y las disposiciones mínimas de higiene y seguridad, tanto para los niños y niñas, como para las familias en su conjunto.

Rogamos estar atentos a las redes sociales del Colegio y de la página web institucional, para tener la información actualizada.