12 de octubre

Como es tradicional, este viernes se conmemoró el llamado “Descubrimiento de América” en el Colegio, en un acto organizado por los 3ros, 4tos y 5tos básicos y que contó con la presencia de estudiantes del ciclo básico.

Diversos cuadros musicales y de danza fueron el marco para recordar lo ocurrido un 12 de octubre de 1492, cuando Colón y cientos de mercenarios españoles llegaron a las costas de una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que habían llegado a la India.

Los acontecimientos sucedidos desde ese instante se recuerdan como “Encuentro de Dos Mundos o Día de la Raza”. Tanto el nombre del hecho histórico como lo que se debe hacer en la actualidad para conmemorarlo, generan una enorme controversia. Por un lado, hay quienes dicen que se debe celebrar el que Cristóbal Colón haya llegado a América, aun cuando él creyera que llegaba a Japón; y por otro, están quienes afirman que no hay nada que celebrar debido a los abusos y muertes que trajo consigo la llegada de Colón.

Sea cual sea la posición que se tenga frente a ésta situación, lo cierto es que corresponde a una fecha relevante para la humanidad, puesto que no solo significó el descubrimiento de un nuevo continente, sino que además confirmó que la Tierra es redonda y no plana, como creía en aquella época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *