Durante esta semana, comenzó el proceso de entrega de “Mi Silabario” por parte de la Coordinación Académica del Ciclo Básico, a estudiantes y apoderados de primero básico, con el propósito de apoyar y afianzar el proceso de adquisición de la lectoescritura. Este material didáctico fue preparado con mucho cariño por nuestras educadoras, encabezadas por Solange Hernández (profesora jefe) y Pamela Pérez (PIE) y consiste en un set de 233 piezas con sílabas simples y compuestas (o trabadas), además de algunas imágenes alusivas a palabras que pueden formarse al unir dichas sílabas.
El objetivo es que cada niño y niña pueda contar con material concreto que funcione como mediador instrumental del proceso educativo, más aún en esta etapa tan importante, como es el desarrollo de la lectura y escritura, el que sin duda marcará un antes y un después en la vida escolar de nuestros queridos estudiantes.
El material didáctico puede ser utilizado tanto en las clases de lenguaje, como en los momentos de estudio personal. Se sugiere acompañar de manera permanente el proceso y brindar un tiempo diario a la práctica de la formación de palabras, frases u oraciones.
Algunas de las acciones con las que puede apoyar a su hijo/a en casa, son:
• Recordar el sonido inicial de las letras estudiadas y reconocerlas con un movimiento en el aire. Por ejemplo: “recordemos la S, suena sssss (hacer un gesto fonético exagerado) y es como una serpiente (hacer el movimiento de la serpiente con el dedo)
• Es muy importante el sonido de las letras y las sílabas, pues desarrolla la conciencia fonológica, que es indispensable para el proceso de la lectoescritura, puesto que se produce la relación del fonema (sonido) con el grafema (letra escrita).
• Formar palabras con las sílabas y luego transcribirlas en un cuaderno.
• Dibujar la imagen asociada a la palabra formada.
• Escribir las sílabas inversas. Por ejemplo, si la sílaba es MA, debe escribirla al revés: AM y luego leerlas en voz alta.
• Hacer dictados de palabras con las letras ya estudiadas.
• Escribir frases cortas: LULU AMA A MIMI.
Este material va en directo apoyo al proceso pedagógico llevado a cabo en el 1er año básico. Además se entregó una carta con lineamientos para que las familias se involucren en este proceso de adquisición de la lectoescritura.