Terpsícore es la ágil, esbelta y jovial musa de la danza. La danza surge con el ser humano mismo, y es a través de los movimientos del cuerpo, brazos y piernas, que manifiesta sus sentimientos como el amor, decepción, tristeza, júbilo.
El ser humano danza por los mismos motivos que canta. En la danza hay un principio esencial que es la construcción del movimiento en el espacio, en el cual se incorporan el ritmo, el tiempo y la expresión corporal. De las diferentes expresiones de la danza, el ballet o danza clásica es la que ha desarrolla un complejo soporte técnico, para constituirse en un arte escénico por excelencia, cuya existencia tiene más de 200 años de evolución, y cuya ejecución significa para quienes los realizan, disciplina, concentración, capacidad física en cuanto a flexibilidad, fuerza, coordinación, orientación, ritmo, así como muchas horas de entrenamiento y dedicación.
Nuestra querida Asistente de la Educación, Vania Muñoz, desarrolla hace muchos años el Taller de Danza en nuestro Colegio y, en tiempos de Covid-19, no quería quedarse atrás. Usando la tecnología, siguió conectada con los inquietos e inquietas estudiantes que se pararon frente a la cámara y dejaron que Terpsícore los y las inspirara.
Según la propia Tía Vania, el objetivo de esta actividad es “controlar la correcta colocación del cuerpo en cada estilo. Mejorar su coordinación y desarrollo de todos los movimientos, habilidades artísticas, su capacidad creativa emocional y comunicativa a través del lenguaje corporal y el juego creativo. Ejecutar con musicalidad sus movimientos que configuran la Danza. En esta oportunidad el taller de Danza presenta un baile entretenido titulado “Los Chicos y Chicas del Swing”.
Muy lindo trabajo, se nota que los niños y las niñas se divirtieron y la pasaron bien.
Felicitaciones a la Tía Vania por su entusiasmo de siempre, por motivar a los y las niñas en este a pesar de la distancia física. Logra cercanía afectiva <3