Ciudadanos y ciudadanas

El Colegio Laico Valdivia tiene como uno de sus objetivos el de educar para formar ciudadanos y ciudadanas, que actúen en la sociedad con los valores principales de nuestra institución: Libertad, Responsabilidad, Respeto y Tolerancia. Entendiendo estos valores universales de la siguiente manera:

La Libertad de Conciencia: Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. La libertad de conciencia es un derecho básico de los sistemas democráticos. El resto de derechos fundamentales de la persona se sustentan en él. La conciencia libre de cada persona es uno de los principios básicos del laicismo. Cada persona ha de ser y sentirse libre para practicar una religión, o mantener una opinión o actitud religiosa disidente o sustentar una convicción de indiferencia o agnóstica o pronunciarse como ateo… o cualquier otra convicción o actitud ideológica.

El Respeto: El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.

La Tolerancia: La tolerancia es una actitud de apertura y de respeto al otro. Pero ello no significa que debe admitirse cualquier idea. El odio y el desprecio, por ejemplo, deben ser combatidos. No cabe aquí la tolerancia. La tolerancia implica respeto, empatía y solidaridad. Supone ser flexible, saber escuchar, saber observar y aceptar la diferencia como parte normal de nuestra vida: todos somos diferentes, y ahí está la riqueza en este mundo, en su diversidad.

La Responsabilidad: Es la habilidad del ser humano para medir y reconocer las consecuencias de un episodio que se llevó a cabo con plena conciencia y libertad. Por lo tanto, una persona responsable es aquella que desarrolla una acción en forma consciente y que puede ser imputada por las derivaciones que dicho comportamiento posea. De este modo, la responsabilidad es una virtud presente en todo ser humano que goce de su libertad.

De la misma forma, tenemos como principio la defensa de la Democracia como el mejor sistema en que los ciudadanos y ciudadanas construyen la sociedad en que viven. Dentro de las actitudes que van en defensa de la democracia de un país está la participación y una de las primeras formas de participación es el deber de votar.

Por esta razón, como Comunidad Educativa nos sumamos al llamado que diversas organizaciones y estamentos del Estado de Chile han realizado para incentivar la participación de todos y todas quienes tengan 18 años o más en el próximo plebiscito nacional que se desarrollará el domingo 25 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *