El Diario Austral de Valdivia destaca a nuestras estudiantes

En la edición de este martes 18 de junio de El Diario Austral de Valdivia, en la sección «Tema del Día», el matutino destaca la participación de nuestro Colegio en la versión 2019 de las Olimpiadas de Actualidad que organiza la Asociación Nacional de Prensa e INACAP.

En la nota se destaca que el equipo del Colegio Laico Valdivia fue la ponderación más alta de la fase clasificatoria correspondiente al torneo regional, con 157 puntos. En la misma nota, Sofía Knöpke del 4° Medio de nuestro Colegio, destacó el apoyo de la profesora guía Dominique Betancourt. «Gracias a la buena disposición de la profesora nos fue bien, ella nos brindó el tiempo y espacio necesario para que estudiáramos», afirmó.

También para la estudiante, la familia y el compromiso personal jugaron un rol esencial para ganar en la primera etapa del torneo.

«El apoyo de la casa también fue importante, pero lo más relevante fue realizar una lectura exhaustiva, tomar apuntes, mantenerme concentrada y tener disciplina».

Leer nota completa AQUI

 

Ceremonia «15 años Colegio Laico Valdivia»

Este lunes 13 de mayo, en el patio techado de nuestro colegio y con más de un centenar de invitados, se desarrolló la ceremonia con que el Colegio Laico Valdivia celebró sus 15 años de existencia.

El acto tuvo como principal expositor al ex Rector de la Universidad de Chile, Profesor Luis Riveros Cornejo, quien también fuera Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, y desde ese sitial fuera activo colaborador de este proyecto educacional. En su exposición abordó los principales desafíos del Laicismo en el siglo XXI y la determinada misión que debiera tener la educación en la formación de ciudadanos y ciudadanas que estén preparados para enfrentar un mundo cambiante y dinámico.

La ceremonia contó con las presencia del Seremi de Educación de Los Ríos, Tomás Mandiola Lagos; el Superintendente de Educación de Los Ríos, Marcial Cofré Monsalve; la Directora Provincial de Educación de Valdivia, Patricia Silva Alvarado; Maximiliano Díaz Soto, Presidente de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, además de los Rectores del Liceo Rector Armando Robles Rivera de Valdivia, del Osorno College, del Colegio La Fontaine de Santiago, como también con la visita de una delegación de la Fundación Colegio Río Loa de Calama.

En la ocasión se entregaron reconocimientos a los funcionarios y funcionarias que cumplieron 15 años de trayectoria en el Colegio, es decir, que están desde la fundación en la institución. Los premiados y premiadas fueron: Jeanine Rebolledo Manríquez, Claudia Sanhueza Silva, José Álvarez López, Cecilia Ramírez Araneda, Angélica Cadegán Jaramillo, Verónica Garrido Ulloa y Rodolfo López Hidalgo.

Durante el acto, el Director del Colegio Laico presentó la nueva imagen corporativa del establecimiento, que tiene como objetivo modernizar y ser la insignia de la nueva etapa de la institución, representando los valores laicistas que inspiran este proyecto. (Ver nota aparte)

También se les hizo un sentido homenaje a los fundadores del Colegio, quienes en el año 2004 dieron forma al proyecto que hoy ya tiene tres lustros de historia. Recibieron su reconocimiento de manos del Director del CLV, Julio Zarecht Ortega, Gonzalo Riquelme Pinuer, Jorge Carrasco Mangili, Anselmo Unzueta Minder, Víctor Cárdenas Saldaña, José Ignacio Salazar Castillo, Ramón Guevara Cárcamo y Enrique Salinas Aguilar (Q.E.P.D.), cuyo galvano lo recibió su hijo, también funcionario del Colegio, Juan Pablo Salinas Agüero.

El acto tuvo el marco musical ad-hoc para el simbólico momento, en primer lugar se interpretó el tema “Seres Extraños” del dúo argentino “Perotá Chingó”, a cargo de las estudiantes Sofía Olivera de 3ro medio, y Amanda Vásquez de 1ro medio, acompañadas por el estudiante de 6to básico Franco Olivera y el profesor Sergio Marín. Luego, se presentaron los talleres instrumentales y de percusión del Colegio a cargo de los profesores Sergio Marín y Mariela González, respectivamente, que interpretaron “Calambito Temucano” de la gran Violeta Parra.

Para finalizar, el Coro de Docentes de nuestro Colegio puso el broche de oro para estos 15 años con el “Va, pensiero” de Giussepe Verdi.

Colegio Laico Valdivia presenta nueva imagen corporativa

En el marco de la ceremonia con que conmemoraron los 15 años de existencia del Colegio Laico Valdivia, el director del establecimiento Rodolfo López Hidalgo presentó a la comunidad la nueva imagen corporativa de la institución.

La nueva insignia fue fruto de un trabajo que durante un año desarrollaron la diseñadora Pía Carrasco Oyarzún y el periodista Herman Manríquez Blake, quienes llevaron a cabo encuestas entre la comunidad educativa (Padres, madres y apoderados; estudiantes, docentes y público externo) para conocer la imagen proyectada por el Colegio hacia el exterior y el interior de la institución.

Luego de la recopilación y análisis de la información, se realizó el diseño del nuevo escudo, más moderno y versátil, despidiendo la imagen que nos acompañó durante los primeros 15 años de existencia y que quedará en la historia de cada uno de nosotros.

Según el director, esta nueva insignia “reúne en símbolos y grafica nuestra identidad, nuestros sellos.  Están presentes en ella la figura del corazón, que representa al Ser Humano vivo, en la parte superior los rayos del sol que simbolizan el camino hacia la luz… hacia la verdad”, expresó López. Luego explicó los símbolos que componen este escudo y que están dispuestos en cuatro esquinas del mismo. “En la parte superior izquierda, el árbol del conocimiento, que también simboliza nuestros entorno expresado en la selva valdiviana; en la parte superior derecha las manos entrelazadas, en representación de la colaboración mutua, del trabajo en equipo, la solidaridad y la fraternidad que nos debemos unos con otros. En la parte inferior izquierda el piso mosaico, expresado en el  contraste del negro y el blanco, combinación monocromática que ofrece una  enorme gama de matices y que simboliza la tolerancia, la diversidad, la inclusión de la diferencia. Y –finalmente- en la parte inferior derecha, el “Hombre de Vitrubio” de Da Vinci, que expresa la ubicación del ser humano en el centro de todas las cosas (Humanismo) y el espacio a la creatividad y las artes”, dijo el director.

El color naranjo fue elegido porque es uno de los pocos colores que tienen casi exclusivamente conceptos positivos asociados a él (alegría, creatividad, sociabilidad, participación y originalidad). Además, es el color elegido por el movimiento laicista en varias partes del mundo para visualizar la separación de Iglesia y Estado.

Según lo expresado por el director del Colegio Laico Valdivia, poco a poco se irá renovando nuestra imagen corporativa en nuestra señalética, papelería y –finalmente- nuestro uniforme durante el próximo año 2020.

Cambio de mobiliario en 1ro básico para mejorar la transición educativa

El Colegio Laico Valdivia, en su afán de mejorar continuamente los procesos educativos se encuentra desarrollando la Estrategia de Transición Educativa, dispuesta por el Ministerio de Educación a través del Decreto Exento N° 373 de abril del año 2017, que establece los principios y definiciones técnicas para la elaboración de esta estrategia de transición educativa para los niveles de educación parvularia y primer año de educación básica.
En esta línea, se decidió implementar de un nuevo mobiliario al 1ro básico, que se asemeje a los que tenían los y las estudiantes cuando estaban en kinder. Principalmente, que permitan la disposición grupal de las mesas y no romper en forma tan drástica, la dinámica colectiva por una individual, frontal y más tradicional que conocemos en cursos más grandes.
Esta acción, como se dijo, se enmarca dentro del plan que ha desarrollado el Colegio Laico para llevar a cabo de este decreto, que busca potenciar la coordinación profesional entre las educadoras de párvulos y los profesores de primero básico, haciendo de enlace entre estas dos fases del aprendizaje. El proceso de cambio para los niños/as no es sencillo, por lo que, las estrategias formalizadas y definidas en la normativa del MINEDUC vienen a construir ese puente que permite la introducción paulatina de los alumnos al primer año de Educación Básica.

Centro General de Estudiantes 2019

Durante el día martes 9 de abril se realizaron las elecciones generales para conformar el Centro General de Estudiantes del Colegio Laico Valdivia 2019.

Tras la presentación de sólo una lista, se procedió a realizar un plebiscito para confirmar o rechazar la opción presentada.

En una jornada donde participaron 240 estudiantes desde 5to Básico a 4to Medio, los resultados fueron los siguientes. Por la Opción SI, 168 votos, (72%); por la Opción NO, 65 votos (28%). Hubo seis votos nulos y uno en blanco. Tras esta votación, el Tricel procedió a proclamar a la nueva directiva del Centro General de Estudiantes del Colegio Laico Valdivia, que estará en el cargo por un año.

La nueva directiva está compuesta por Amanda Vásquez Vivar, de 1ro Medio, como presidenta; Dante Suazo Salas (2do Medio) como vicepresidente; Leonor Muñoz Molina (2do Medio) como secretaria de actas; Gustavo Barría Silva (2do Medio) como Tesorero; y en el cargo de directora de extensión y cultura, la estudiante de 8vo Básico, Emilia Moraga Caro.

¡Éxito Juan Pablo!

Durante la jornada de ayer martes 9 de abril, vivimos un emotivo momento cuando nuestro director reunió a los estudiantes de educación media del Colegio, para realizar un homenaje al alumno de cuarto medio, Juan Pablo Rodríguez, quien se retiró de nuestra institución para comenzar una carrera militar.

Rodolfo López Hidalgo, director del CLV, destacó en sus palabras los valores laicistas que Juan Pablo encarna “la perseverancia y el esfuerzo constante, demostrados en su exitosa carrera deportiva en el remo donde se cansó de ganar medallas”. Además, se valoró su capacidad de liderazgo durante su larga estadía en el Colegio.

El pequeño acto, fue coronado por un largo y emotivo aplauso por parte de sus compañeros y compañeras de Colegio, quienes se fundieron en varios abrazos de despedida.

Como Colegio Laico Valdivia le deseamos el mayor de los éxitos a Juan Pablo. Sabemos que perseverancia y constancia tiene de sobra, por lo que confiamos que los logros que se imponga, los cumplirá si así lo desea.

Juan Pablo, el Laico siempre será tu casa y las puertas siempre estarán abiertas.

PDI nos visitó con charla sobre Grooming y Ciberacoso

Para finalizar un mes de diversos talleres sobre ciberacoso y uso responsable de la redes sociales que el Colegio Laico Valdivia organizó tras la indicación del Ministerio de Educación de establecer el 14 de marzo como el Día Contra el Ciberacoso Escolar, esta mañana contamos con la visita de la PDI de Los Ríos.

El Comisario Andrés Miranda, junto al subcomisario Jaime Leiva, de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, realizaron una charla sobre Grooming y Ciberacoso a estudiantes desde 7mo básico a 2do Medio, quienes realizaron variadas consultas relacionadas al tema.

Como Colegio entendemos que conversar sobre este tema nunca es demasiado, ya que el ciberacoso, el grooming o cualquier otra práctica que pueda atentar contra el bienestar de nuestros niños, niñas o jóvenes, debemos enfrentarla con fuerza. Por eso invitamos a nuestros padres, madres y apoderados para que conversen con sus hijos e hijas de este tema y de los efectos que pueden tener ser partícipes o cómplices de ciberacoso.

Por lo pronto, les invitamos a ver este video que habla sobre el peligro del Grooming.

Gabriela Mistral cumple 130 años

Este 7 de abril de 2019, se conmemoran 130 del natalicio de Gabriela Mistral (Nacida como Lucila Godoy Alcayaga), poeta, diplomática y pedagoga chilena; nuestra primera Premio Nobel.

Más allá del Premio universalmente conocido, el legado de Gabriela está en su visionaria pluma y su rebelde pensamiento. Pareciera que sobre esta insigne escritora todo estuviera dicho, sin embargo, mientras más se lee de ella, más deseos dan de seguir indagando sobre su pensamiento, hasta llegar a la conclusión de ¡qué poco conocemos en Chile sobre esta mujer! quien fue capaz de mostrar caminos a seguir en tantas partes del mundo.

En Gabriela Mistral, la palabra se hace cargo de la situación social, política, económica, cultural, educativa, histórica de un país, para traducirse en un compromiso con la humanidad que la conduce hasta la poesía, como una manera de llegar a un estado máximo del arte de escribir.

Este aniversario número 130, como Colegio Laico Valdivia queremos invitarlos e invitarlas a re-leer a Gabriela Mistral. No sus obras más conocidas… las otras, las más ocultas; esas que hablan de educación, de la mujer, de la injusticia. Esas que hablan del dolor de Chile y América.

 

Director de Colegio Laico Valdivia presentó Cuenta Pública

Como es tradición en nuestro establecimiento, el director del Colegio Laico Valdivia rindió cuenta pública de la gestión 2018 en el marco de la primera reunión de padres, madres y apoderados de este año.

En la presentación, Rodolfo López Hidalgo, expuso diversos puntos tanto académicos como económicos, que pusieron al día a quienes se hicieron presentes en esta reunión plenaria.

López Hidalgo expresó que “nuestro colegio centró su accionar en dos potentes líneas de acción; la primera, relacionada con la gestión pedagógica, dice relación con la generación de acciones orientadas a mejorar los aprendizajes de los estudiantes y, por ende, a mejorar nuestros resultados educativos. La segunda línea de acción, relacionada con los recursos, fue mejorar la infraestructura del establecimiento, para así intentar brindar una mayor comodidad a nuestros estudiantes.”

Con respecto al monitoreo de trabajo respecto a Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP). Se comunicó que se cuenta con un convenio de cuatro años que conlleva la formulación de un Proyecto de Mejoramiento Educativo, sostenido en un diagnóstico institucional, el posterior establecimiento de metas en base a lo diagnosticado y acciones para alcanzar dichas metas; tomando los ámbitos de la Gestión Pedagógica y la Convivencia Escolar como sus ejes principales.

Uno de los ámbitos fundamentales para nuestro Colegio es el Programa de Integración Escolar (PIE). Desarrollamos la ejecución del séptimo año del Programa, atendiendo en esta oportunidad a 86 estudiantes desde kínder hasta 4º año medio, de ellos  65 estudiantes presentaban necesidades educativas transitorias y 21 con necesidades educativas permanentes. Además, resulta importante señalar que a final del año, se produjeron 33 altas, lo que implica que este año 2019 dichos cupos serán reasignados a otros estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. En este sentido, el director afirmó que “si bien el Ministerio entrega un número limitado de cupos para el PIE, nuestro equipo de trabajo atiende a todos los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales y que no se encuentran en plataforma.”

En lo relativo al desarrollo académico y sus resultados, López expresó que “es importante señalar que en la categorización de la Agencia de Calidad en Enseñanza Básica, nuestro establecimiento ha subido de nivel medio- bajo a nivel medio, lo que significa un gran logro para nosotros. Pues se suma a la misma categorización en enseñanza media; lo que significa y corrobora que todos los esfuerzos desarrollados para mejorar la calidad en el aprendizaje de nuestros alumnos, se encuentran orientado hacia la mejora continua. De este modo, nuestro establecimiento adquiere mayor nivel de autonomía respecto a su gestión pedagógica.”

Finalmente, el director de Colegio le recordó a los presentes que durante el presente año 2019 el Colegio Laico Valdivia celebra su tercer lustro de vida, por lo que se realizarán diversas actividades en las que se contempla la participación de todos y todas quienes conformamos la Comunidad Educativa del CLV.

#8M en el Laico: Luchando por la Igualdad

Este viernes 8 de marzo se conmemoró en gran parte del planeta el Día de la Mujer Trabajadora y, como Colegio, no nos podíamos quedar al margen y aprovechamos la oportunidad de generar espacios de reflexión sobre las desigualdades que existen en nuestra sociedad entre mujeres y hombres.

Como institución que abraza el Laicismo como forma de buscar la plena convivencia entre seres humanos sin importar la religión, raza o género, en el CLV promovemos estos espacios de discusión y reflexión sobre los principales problemas que nos afectan como sociedad.

Durante la jornada de la mañana, las estudiantes -desde 7º básico a 4º medio- se reunieron en el gimnasio para trabajar en grupos y dialogar sobre el rol que históricamente se le ha dado a la mujer y al hombre y de cómo perciben ellas esas diferencias culturales.

Al mismo tiempo, los estudiantes hombres trabajaron con profesores y profesoras la misma temática, entendiendo que esa estructura cultural de roles también los coarta a ellos en sus sueños o deseos, limitando su libertad.