En una jornada de logros y aplausos, los estudiantes de primero y segundo básico, acompañados de sus profesores jefe Roxana Guzmán y César Rosas, respectivamente, se convirtieron en protagonistas al demostrar sus habilidades lectoras frente a compañeros y familiares, suceso que se vivió durante la Ceremonia de la Luz, Primeros Lectores.
En la actividad, los pequeños lectores demostraron su destreza al leer en voz alta, evidenciando su dominio y fluidez en la lectura. La actividad no solo resaltó el logro de la lectura, sino que también fomentó la confianza y seguridad en los estudiantes al compartir sus habilidades con los asistentes.
La ceremonia, buscó celebrar el importante hito que representa para estos alumnos y alumnas el desarrollo de sus capacidades lectoras, siendo de vital importancia el apoyo de sus compañeros y familiares que se hizo sentir en cada frase leída, creando un ambiente de orgullo y alegría.
PARA REVISAR TODAS LAS IMÁGENES DE ESTA ACTIVIDAD DEBES INGRESAR A NUESTRO FACEBOOK
El equipo de voleibol del Colegio Laico Valdivia, dirigidos por la profesora Romina Torres, finalizó en segundo lugar en el cuadrangular realizado la semana pasada en el gimnasio de la Escuela Juan Sebastián Bach.
Nuestros estudiantes lograron abrirse paso hasta la final, donde tuvieron que enfrentar al Liceo Técnico, una apasionante final que destacó por la destreza física y estrategia de cada escuadra. A pesar de la derrota, el equipo tuvo un gran desempeño, demostrando un excelente nivel de juego en equipo.
El campeonato fue organizado por nuestro establecimiento, el Liceo Técnico, el Colegio Teniente Merino y la Escuela de Música Juan Sebastián Bach.
PARA REVISAR TODAS LAS IMÁGENES DE ESTA ACTIVIDAD DEBES INGRESAR A NUESTRO FACEBOOK
Una conmovedora mañana se vivió hoy en el Colegio Laico Valdivia, concretamente en nuestro jardín infantil, lugar donde se llevó a cabo la “Ceremonia de Transición”, un evento formado para marcar el paso de los estudiantes de kínder hacia su nuevo camino en primero básico.
En esta actividad, los alumnos fueron guiados por la educadora de párvulos Claudia Sanhueza, quien, junto al apoyo de las asistentes de aula Karina Vera y Sandra Alveal, los acompañó en esta travesía hacia un nuevo ciclo escolar.
La jornada inició en la sala de kínder junto a sus familiares, donde cada uno eligió una mariposa y la amarró en una cuerda que finalmente reunió a todas; luego, continuaron hacia la biblioteca del colegio, donde se llevó a cabo la actividad de transición. Allí, los niños pegaron mariposas que simbolizan su crecimiento y este importante paso desde el kínder hacia primero básico.
El momento más esperado llegó cuando, en compañía de su profesora, los estudiantes caminaron hacia su nueva sala, donde fueron recibidos por algunos profesores que los acompañarán el próximo año, finalizando con algunos regalos que servirán para su aprendizaje y un número musical realizado por los estudiantes de 5° básico, de esta forma dándoles la bienvenida al pabellón de enseñanza básica.
PARA REVISAR TODAS LAS IMÁGENES DE ESTA ACTIVIDAD DEBES INGRESAR A NUESTRO FACEBOOK
Ayer, el equipo de Formación Ciudadana del Colegio Laico Valdivia, liderado por los profesores Samantha Bastidas y Hernán Cavieres, organizó un debate que reunió a las tres listas postulantes al Centro de Estudiantes 2024 del establecimiento. La dinámica y participativa discusión tuvo lugar como parte de un ejercicio democrático para dar a conocer las propuestas y visiones de cada lista.
Los representantes de las listas A, B y C expusieron sus ideas, planes y objetivos para el próximo ciclo estudiantil. Los temas que se trataron abarcaron desde mejoras en la infraestructura escolar hasta programas de bienestar estudiantil, reflejando el interés y compromiso de los candidatos con la comunidad escolar.
Este debate se erigió como una instancia para que los asistentes conocieran de primera fuente las propuestas de sus compañeros, fomentando así un proceso electoral transparente y fundamentado en la participación activa de los estudiantes en la toma de decisiones.
Cabe mencionar que, este jueves 30 de noviembre serán las elecciones para elegir el Centro de Estudiantes del Colegio Laico Valdivia 2024.
La ciudad de Angol fue testigo de un nuevo triunfo de nuestra patinadora Aylen Leal, estudiante del Colegio Laico Valdivia que en esta oportunidad disputó el Campeonato Nacional de Patín Carrera junto a Daniela Mena, segunda en la misma categoría que Aylen; y Bastián Leal, quien logró una destacada participación en su respectiva serie.
En total, la región de Los Ríos estuvo representada por 21 deportistas, quienes demostraron un alto nivel de competencia, sumando dos primeros lugares, dos segundos lugares y dos terceros lugares, correspondientes al campeonato nacional.
Felicitamos a nuestros tres patinadores y sus entrenadores, quienes han demostrado su dedicación y compromiso en cada certamen que disputan.
Un nuevo año, una nueva celebración… Como Colegio Laico Valdivia, hace algunos días estuvimos de aniversario, instancia donde el establecimiento organizó la tradicional competencia por alianzas, actividad que busca fomentar la sana competencia, el trabajo colectivo y el compañerismo.
Entre las pruebas que se llevaron a cabo, destacaron las competencias de la “sillita musical”, “si se la sabe, cante”, el concurso para elegir al rey y la reina de las alianzas, así como la original pasarela de disfraces reciclados, mostrando el ingenio de cada alianza para reutilizar materiales.
Pero la jornada no solo se centró en la creatividad, también se puso a prueba el conocimiento con concursos de cultura general y desafíos de conocimiento en diversas áreas. El deporte también se hizo presente, con disputados partidos de taca-taca, intensos duelos de tenis de mesa y carreras de relevos que mantuvieron a todos expectantes por el resultado final.
Para finalizar la jornada, la alianza ganadora fue la AMARILLA por un estrecho margen, aunque cada equipo demostró un gran espíritu competitivo y de unión, fortaleciendo los lazos entre los alumnos y toda la comunidad laica.
PARA REVISAR TODAS LAS IMÁGENES DE ESTA ACTIVIDAD DEBES INGRESAR A NUESTRO FACEBOOK
Durante esta semana, en el Colegio Laico Valdivia, se llevó a cabo la celebración del Día de la Educación Parvularia, una jornada donde el establecimiento se vistió de colores, arte y disfraces.
La festividad se celebró con varias actividades, una de ellas fue la exposición colgante posicionada en la entrada del colegio, donde los estudiantes de prebásica presentaron diversas obras inspiradas en las pinturas de Vincent Van Gogh, dibujos detallados que retrataron la fauna chilena, proyectos científicos relacionados con el ciclo de vida de las mariposas y la vital importancia de las abejas en nuestro ecosistema, entre otros trabajos vinculados a la unidad de enseñanza aprendizaje: las bellas artes.
El desfile de peinados locos y disfraces fue uno de los momentos que marcó la celebración, donde la imaginación y la originalidad fueron las estrellas principales. Los alumnos mostraron sus creaciones, demostrando un espíritu lúdico y la creatividad que caracterizan esta etapa tan significativa.
Para finalizar la fiesta, representantes del equipo de gestión reconocieron la labor que día a día brindan la educadora Claudia Sanhueza y las asistentes Karina Vera y Sandra Alveal, por su dedicación y amor en la enseñanza preescolar del colegio.
PARA REVISAR TODAS LAS IMÁGENES DE ESTA ACTIVIDAD DEBES INGRESAR A NUESTRO FACEBOOK
Con la asistencia de más de 80 profesionales provenientes de establecimientos educacionales públicos, privados y particular subvencionados, además de apoderados y autoridades, el día de ayer se realizó el “Taller-Conversatorio: Autismo en Contexto Escolar”, jornada que estuvo organizada por el Equipo PIE (Programa de Integración Escolar) del Colegio Laico Valdivia, cuya coordinadora es Cecilia Solís.
El evento, contó con las ponencias de las profesionales Pamela Pérez, Fernanda Diez y Paola Valenzuela, quienes abordaron temas como las estrategias y adaptaciones para la integración en aulas regulares, la identificación de desencadenantes de crisis, el apoyo emocional, la colaboración entre docentes de aulas regulares y de recursos, los roles de profesionales y apoderados en situaciones críticas, entre otros, brindando un espacio para la construcción de conocimiento colectivo que fue complementado con testimonios de apoderadas.
Otro aspecto fundamental de la jornada fueron los ejercicios prácticos, los cuales permitieron la formulación de protocolos efectivos para el manejo de crisis, convirtiéndose así en herramientas valiosas para los profesionales que trabajan con estudiantes dentro del espectro autista.
La directora regional de la Superintendencia de Educación, Carolina Ramírez, mencionó que «este Taller-Conversatorio fue una instancia muy enriquecedora, donde se abordaron aspectos técnicos y aspectos humanos del acompañamiento de estudiantes con espectro autista. Esta fue una instancia donde se pudo convocar a personas que trabajan en otros establecimientos educacionales, lo que permitió enriquecer y compartir las buenas prácticas; nos hace sentir que somos parte de una red, que no estamos solas y solos trabajando este tema, que somos muchas y muchos, y que esta es la forma de enfrentar los desafíos que la educación especial nos trae».
«Destacar el enfoque práctico de la jornada; compartir estrategias es clave para poder enfrentar mejor las necesidades de nuestros estudiantes”, puntualizó Ramírez, resaltando la importancia de la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos en esta jornada.
Esta instancia se perfiló como un espacio de aprendizaje colaborativo y con un enfoque tanto técnico como humano, enriqueciendo las herramientas de quienes día a día se comprometen con el desarrollo educativo y emocional de los estudiantes.
PARA REVISAR TODAS LAS IMÁGENES DE ESTA ACTIVIDAD DEBES INGRESAR A NUESTRO FACEBOOK
Con todas las luces y el glamour correspondiente, ayer durante la tarde, el Colegio Laico Valdivia celebró sus 19 años de existencia con su tradicional Gala Aniversario, la que se realizó en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile.
El evento congregó a estudiantes, docentes y funcionarios del establecimiento, quienes se unieron en una velada única que demostró el amor que el colegio tiene por las artes. Desde las notas rebeldes de Violeta Parra hasta la energía de Los Jaivas, la Gala ofreció un gran número de interpretaciones que honraron la riqueza del patrimonio musical del país y deleitaron a los asistentes.
Con un cierre que dejó a todos de pie, aplaudiendo con entusiasmo, la 19ª Gala Aniversario del Colegio Laico Valdivia quedará en el recuerdo por ser una jornada memorable, un homenaje a la música chilena y un testimonio del potencial artístico que florece en las nuevas generaciones.
PARA REVISAR TODAS LAS IMÁGENES DE ESTA ACTIVIDAD DEBES INGRESAR A NUESTRO FACEBOOK
El equipo de Formación Ciudadana del Colegio Laico Valdivia, encabezado por los profesores Hernán Cavieres y Samantha Bastidas, organizó un plenario dirigido a estudiantes del segundo ciclo y enseñanza media, que tuvo como finalidad poder brindar detalles y orientación sobre el proceso de inscripción para las elecciones del Centro General de Estudiantes 2024.
Durante la actividad, los estudiantes lograron aclarar sus dudas respecto a este proceso de postulación, esclareciendo las funciones y responsabilidades inherentes a cada cargo, permitiendo a los asistentes comprender mejor el alcance y la importancia de su participación en este tipo de instancias.
Es crucial recordar que el período de inscripción para los candidatos cierra este viernes 17 de noviembre, lo que marcará el inicio para la etapa de campaña, la cual se dará inicio la próxima semana.