Este viernes 23 de abril celebramos el día del Libro y el Derecho de
Autor para promover el disfrute de los libros y el placer de la lectura. Proclamada esta fecha por la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con el fallecimiento de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.
Cómo institución, sabemos de la importancia de leer libros y por esto lo
tenemos incorporado como una práctica pedagógica institucional y tratamos de
trasmitir nuestra pasión por los libros y la lectura a toda la comunidad, pues la lectura de un libro sólo aporta cosas positivas. Para los más pequeños, estimula el vínculo afectivo con quien le lee; desarrolla su imaginación; logra involucrarse en la resolución de conflictos a través de los personajes de las historias, desarrolla su creatividad.
Para todos los lectores, mejora la redacción y ortografía; hace el lenguaje
más fluido; potencia la capacidad de concentración; nos permite distraernos y entretenernos; facilita exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.
Para los adultos, aporta al desarrollo de la empatía; nos ayuda a recordar
mejor las cosas activando nuestro cerebro; nos ayuda a dormir mejor, ya que leer antes de dormir nos relaja e induce al sueño.
Nuestros alumnos, de 5° básico, también nos aportan respondiendo ¿qué
significa leer? Los invitamos esta semana y siempre a leer, releer y volver a leer y acompañarnos en las actividades que estaremos realizando.
Usa los hashtags
#SemanaDelLibroCLV #YoDisfrutoLeer
Celebremos el día del libro ¡¡leyendo y compartiendo nuestras lecturas
favoritas!!