Autor: laico
Coordenadas reuniones ZOOM Semana de Aniversario
Para ser registrado como puntaje para su alianza deberán cumplir los siguientes requisitos.
- Entrar con el nombre, curso y alianza a la que pertenece. Ejemplo: Marcos 5° Roja.
- Tener la pantalla encendida.
- Presentarse con ropa del color de su alianza.
- Participar durante el tiempo que dure la sesión. Retirarse antes de tiempo no dará puntaje.
- EL hospedador dejará ingresar a la sesión si cumple con el punto n°1.
- Cambiar el nombre durante la sesión, no entregará puntaje y si el nombre es inadecuado le restará puntaje a su alianza, además de poder ser sacado de la reunión por el hospedador.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
- Lunes 16: SALUDO OFICIAL y explicación de semana aniversario.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/88673964966?pwd=MHN4T3RQWFU1dnd3WGNON1hRaFBaUT09
ID de reunión: 886 7396 4966
Código de acceso: 230445
Recuerden que la asistencia a estas actividades, también entregan puntos para su alianza.
- Martes 17: GRAN PANQUECADA GRAN (Ingredientes: harina, leche, 2 huevos y colorante para alimentos: Relleno: manjar o mermelada) Los panqueques pueden ser teñidos del color de su alianza o de naranja como nuestro colegio. Una vez terminado sacar foto y subir a nuestras redes sociales, mediante los HT que identifican a cada alianza.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/89622292291?pwd=T1RqWXNPVjVVTDNYVGozTXBmUE1yQT09
ID de reunión: 896 2229 2291
Código de acceso: 954758
- Miércoles 18: Reunión con asamblea representativa de estudiantes para dar comienzo al proceso de elección de “mascota” del Colegio. Dos representantes por nivel (Un hombre y una mujer) desde 5to básico. (Coordinación a cargo del profesor o profesora jefe antes de la semana de aniversario. Nombres del y la representante deberán ser entregados a Claudio Castillo Tuzzini)
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/81644669280?pwd=Z29PbHZIaFRYMmZ3cE1lSkVVZG9JUT09
ID de reunión: 816 4466 9280
Código de acceso: 170350
- Jueves 19: Concierto virtual. Podrán disfrutar de un concierto en el que participaran con sus bellas interpretaciones compañeros y ex alumnos.
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/88256056581?pwd=RGppeUI2WTRTaE8vUWM4T1dQdmNFUT09
ID de reunión: 882 5605 6581
Código de acceso: 853183
Semana de Aniversario…
Distribución de alianzas por curso:
- Alianza Roja: 1° básico , 4° básico, 7° básico y 2° medio.
- Alianza Azul: 2° básico, 5° básico, 8° básico y 3° medio.
- Alianza Verde: Pre-básica, 3° básico, 6° básico, 1° medio y 4° medio.
HT de cada alianza:
- #AlianzaRojaCLV
- #AlianzaAzulCLV
- #AlianzaVerdeCLV
Modalidad:
Dada la contingencia sanitaria, durante la semana comprendida entre el lunes 16 y el viernes 20 de noviembre, se realizarán diversas actividades.
Cada participación a dichas actividades le otorgará puntos a su respectiva alianza. La alianza que obtenga mayor puntuación, será la ganadora de esta “Semana Aniversario 2020”.
El marcador se publicará diariamente en la Web Institucional del Colegio.
Actividades
Encuentros en Zoom 11:00 hrs.
(Los link para unirse a la reunión estarán en la página del colegio)
La participación en los encuentros zoom dará puntaje por asistente a su alianza. (50 Pts. por alumno)
Para ser registrado como puntaje para su alianza deberán cumplir los siguientes requisitos.
- Entrar con el nombre, curso y alianza a la que pertenece. Ejemplo: Marcos 5° Roja.
- Tener la pantalla encendida.
- Presentarse con ropa del color de su alianza.
- Participar durante el tiempo que dure la sesión. Retirarse antes de tiempo no dará puntaje.
- EL hospedador dejará ingresar a la sesión si cumple con el punto n°1.
- Cambiar el nombre durante la sesión, no entregará puntaje y si el nombre es inadecuado le restará puntaje a su alianza, además de poder ser sacado de la reunión por el hospedador.
- Lunes 16: Saludo oficial y explicación de semana aniversario.
- Martes 17: Preparando panqueques de aniversario. (Ingredientes: harina, leche, 2 huevos y colorante para alimentos: Relleno: manjar o mermelada) Los panqueques pueden ser teñidos del color de su alianza o de naranja como nuestro colegio. Una vez terminado sacar foto y subir a nuestras redes sociales, mediante los HT que identifican a cada alianza. (Más instrucciones sobre cómo postear, en el próximo punto)
- Miércoles 18: Reunión con asamblea representativa de estudiantes para dar comienzo al proceso de elección de “mascota” del Colegio. Dos representantes por nivel (Un hombre y una mujer) desde 5to básico. (Coordinación a cargo del profesor o profesora jefe antes de la semana de aniversario. Nombres del y la representante deberán ser entregados a Claudio Castillo Tuzzini)
- Jueves 19: Concierto virtual. Podrán disfrutar de un concierto en el que participaran con sus bellas interpretaciones compañeros y ex alumnos.
Gymkana virtual.
Mediante las cuentas oficiales de Instagram (@colegiolaicovaldivia) y Facebook (Laico Valdivia) realizar diversas “pruebas sorpresa” durante esa semana.
Los cursos divididos ya en tres alianzas, competirán para tener la mayor cantidad de puntos, los cuales se logran publicando en sus redes sociales los desafíos que les iremos proponiendo cada día. Mediante los HT que identifican a cada alianza, por ejemplo #AlianzaRojaCLV #AlianzaAzulCLV y #AlianzaVerdeCLV
Se ha pensado en dos o tres desafíos diarios, que pueden ser publicados a cualquier hora, y tienen toda la semana, hasta las 23:59 horas del viernes 20 para completarlos y sumar puntos para su alianza.
Cada POSTEO obtendrá 100 Pts. Para su alianza. A menos que el desafío sorpresa indique otro puntaje.
La mayoría serán pruebas SORPRESA, pero otras –que requieren mayos preparación- las daremos a conocer ahora, sin embargo DEBEN ESPERAR A QUE SE LANCE EL DESAFÍO PARA POSTEAR.
Algunas de las pruebas podrían ser estas:
- Componer y realizar un “Freestyle Rap” (Rap improvisado) de un minuto, con los cuatro valores del colegio (Video)
- Desafío de dibujo “¿Qué es lo que más extrañas de tu Colegio?” (Dibujo y Foto )
- “Laico Chef” Realizar una receta rápida en UN minuto. (Video)
- “Unplugged Familiar” Un video donde la familia completa cante una canción. Puede ser con instrumentos o con alguna base grabada (video)
INSTRUCCIONES PARA POSTEAR LOS DESAFÍOS Y CONSEGUIR PUNTOS
Primero, seguir las cuentas oficiales del Colegio en Instagram (@colegiolaicovaldivia) y Facebook (Laico Valdivia).
Segundo, publicar la foto o video como Feed de Instagram o publicación de Facebook (No en las historias). Deben etiquetarnos y colocar el HT correspondiente a su alianza. Solamente así obtendrán los puntos.
¡ÉXITO!
Concurso «Tu Foto, Tu Historia»
Este mes de noviembre, en el Colegio Laico Valdivia tendremos nuestra «Semana Aniversario» (Ya habrá más novedades sobre eso… Shhht… paciencia)
Pero para partir, lanzamos el concurso «Mi Foto, Mi Historia», orientado a TODA la comunidad laica. Estudiantes, ex alumnos, ex alumnas, ex profes, profesores, profesoras, padres, madres, apoderados, ex apoderados y trabajadores y trabajadoras del Colegio… a TODA la comunidad.
La idea es que busquen en sus archivos, en sus discos duros, celulares o álbumes (los más antiguos) y envíen una foto relacionada a su vida con en Colegio (Alguna actividad, una selfie con un profe o una celebración especial… lo que quieran) y que le agreguen una pequeña historia (No más de 50 palabras) contando la historia de esa foto.
Habrá premios para las mejores «historias fotográficas»
¿Cómo participar? Fácil envíen sus fotos y sus historias al correo crea.laico@gmail.com colocando en el encabezado del mail «Tu Foto, Tu Historia».
Al enviar su correo con su foto e historia, nos autorizan a publicar dicho contenido en nuestra web y redes sociales.
Tienen hasta el 20 de noviembre para participar… y de verdad hay regalos.
Conversatorio sobre libro “Yo, Ciudadano”
Durante la mañana de este jueves 29 de octubre, estudiantes del cuarto y tercero medio y de sexto básico compartieron –vía Zoom- un conversatorio sobre educación cívica con la periodista Elena Pantoja, autora del libro “Yo, Ciudadano”, publicado por La Bonita Ediciones.
La actividad, enmarcada en el Plan de Formación Ciudadana de nuestro Colegio, tuvo una importante audiencia y participación por parte de los y las estudiantes que expresaron sus dudas y preguntas sobre el proceso electoral ocurrido el pasado 25 de octubre y acerca de diversos aspectos que implica el “ser ciudadano o ciudadana”.
Acompañados de los profesores Hernán Cavieres, Paula Atenas y Dominique Betancourt, los y las estudiantes dialogaron sobre aspectos relacionados a la participación política de chilenos y chilenas. Por ejemplo, sobre la edad en que se debería tener derecho a voto. Algunos argumentaron a favor de bajarla a los 17 años y otros se atrevieron con una edad mínima de 12 años.
También hubo preguntas de cómo funciona una elección; sobre la composición de una mesa y sus vocales o sobre el sistema electoral con que elegirá la Convención Constituyente el próximo mes de abril.
Al finalizar la actividad, fueron los propios participantes quienes solicitaron más actividades de este tipo, ya que muchos quienes cursan en tercero y cuarto medio, deberán votar para aquella elección de elección de constituyentes y muchos más tendrán derecho a voto para el “Plebiscito de Salida”, con que se cerrará el proceso de elaboración de una nueva Constitución para Chile.
El libro se puede adquirir en la página https://labonitaediciones.com/
Ciudadanos y ciudadanas
El Colegio Laico Valdivia tiene como uno de sus objetivos el de educar para formar ciudadanos y ciudadanas, que actúen en la sociedad con los valores principales de nuestra institución: Libertad, Responsabilidad, Respeto y Tolerancia. Entendiendo estos valores universales de la siguiente manera:
La Libertad de Conciencia: Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. La libertad de conciencia es un derecho básico de los sistemas democráticos. El resto de derechos fundamentales de la persona se sustentan en él. La conciencia libre de cada persona es uno de los principios básicos del laicismo. Cada persona ha de ser y sentirse libre para practicar una religión, o mantener una opinión o actitud religiosa disidente o sustentar una convicción de indiferencia o agnóstica o pronunciarse como ateo… o cualquier otra convicción o actitud ideológica.
El Respeto: El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.
La Tolerancia: La tolerancia es una actitud de apertura y de respeto al otro. Pero ello no significa que debe admitirse cualquier idea. El odio y el desprecio, por ejemplo, deben ser combatidos. No cabe aquí la tolerancia. La tolerancia implica respeto, empatía y solidaridad. Supone ser flexible, saber escuchar, saber observar y aceptar la diferencia como parte normal de nuestra vida: todos somos diferentes, y ahí está la riqueza en este mundo, en su diversidad.
La Responsabilidad: Es la habilidad del ser humano para medir y reconocer las consecuencias de un episodio que se llevó a cabo con plena conciencia y libertad. Por lo tanto, una persona responsable es aquella que desarrolla una acción en forma consciente y que puede ser imputada por las derivaciones que dicho comportamiento posea. De este modo, la responsabilidad es una virtud presente en todo ser humano que goce de su libertad.
De la misma forma, tenemos como principio la defensa de la Democracia como el mejor sistema en que los ciudadanos y ciudadanas construyen la sociedad en que viven. Dentro de las actitudes que van en defensa de la democracia de un país está la participación y una de las primeras formas de participación es el deber de votar.
Por esta razón, como Comunidad Educativa nos sumamos al llamado que diversas organizaciones y estamentos del Estado de Chile han realizado para incentivar la participación de todos y todas quienes tengan 18 años o más en el próximo plebiscito nacional que se desarrollará el domingo 25 de octubre.
Feliz Día Profesora, Feliz Día Profesor
Gabriela Mistral, profesora y poetisa chilena, dijo alguna vez «“Enseñar siempre: en el patio y en la calle como en la sala de clase.
Enseñar con actitud, el gesto y la palabra”.
Esa actitud es la celebramos hoy cuando abrazamos -virtualmente esta vez- a cada una de las personas que desempeñan la labor docente en en Colegio Laico Valdivia.
Estudiantes y apoderados han querido agradecer, mediante estos testimonios, el trabajo que ustedes, profesores y profesoras, han realizado durante este año complejo y angustiante.
Gracias a cada uno, a cada una de ustedes.
El Taller de Danza inspira a nuestra comunidad
Terpsícore es la ágil, esbelta y jovial musa de la danza. La danza surge con el ser humano mismo, y es a través de los movimientos del cuerpo, brazos y piernas, que manifiesta sus sentimientos como el amor, decepción, tristeza, júbilo.
El ser humano danza por los mismos motivos que canta. En la danza hay un principio esencial que es la construcción del movimiento en el espacio, en el cual se incorporan el ritmo, el tiempo y la expresión corporal. De las diferentes expresiones de la danza, el ballet o danza clásica es la que ha desarrolla un complejo soporte técnico, para constituirse en un arte escénico por excelencia, cuya existencia tiene más de 200 años de evolución, y cuya ejecución significa para quienes los realizan, disciplina, concentración, capacidad física en cuanto a flexibilidad, fuerza, coordinación, orientación, ritmo, así como muchas horas de entrenamiento y dedicación.
Nuestra querida Asistente de la Educación, Vania Muñoz, desarrolla hace muchos años el Taller de Danza en nuestro Colegio y, en tiempos de Covid-19, no quería quedarse atrás. Usando la tecnología, siguió conectada con los inquietos e inquietas estudiantes que se pararon frente a la cámara y dejaron que Terpsícore los y las inspirara.
Según la propia Tía Vania, el objetivo de esta actividad es «controlar la correcta colocación del cuerpo en cada estilo. Mejorar su coordinación y desarrollo de todos los movimientos, habilidades artísticas, su capacidad creativa emocional y comunicativa a través del lenguaje corporal y el juego creativo. Ejecutar con musicalidad sus movimientos que configuran la Danza. En esta oportunidad el taller de Danza presenta un baile entretenido titulado «Los Chicos y Chicas del Swing».
Con todo el cariño, abrazamos (a la distancia) a los y las asistentes de la educación.
En el año 2008, fue declarado por ley que cada 1 de octubre se celebraría el Día del Asistente de la Educación, en reconocimiento a las personas que desarrollan una serie de funciones de apoyo, que son claves en el proceso educativo.
Cada año, la comunidad de nuestro Colegio, los celebra con bailes, música y muchas risas… y en este año 2020 tan complicado y especial, no quisimos dejar de lado el afecto y agradecimiento que tenemos con los tíos y tías que son esenciales a la hora de llevar a cabo la tarea educativa.
Una delegación de profesores fueron a las casas de los y las asistentes durante la mañana del pasado viernes, para entregarles un regalo y abrazarlos simbólicamente, en nombre de sus colegas y de los y las estudiantes, padres, madres y apoderados.
Aquí les dejamos un pequeño video, que intenta transmitir el amor que sentimos por ellos… y en especial, enviarle un abrazo a Don José, que siempre estará con nosotros.
Regresamos recargados
Luego de la semana de descanso, hemos regresado con todas las ganas de continuar con este particular proceso académico, en el marco de esta emergencia sanitaria mundial.
Junto con abrazarles a la distancia, tanto a estudiantes como a sus familias, queremos enviarles un mensaje de fuerza para lograr terminar este extraño año escolar de la mejor manera para todos y todas.
Por este motivo, en esta oportunidad el saludo semanal está a cargo de nuestro director, el profesor Rodolfo López Hidalgo.
Que tengan una buena semana.