Con mucha alegría y colorido se celebró el día de la educación especial.

El día jueves 8 de noviembre se celebró en nuestro colegio el Día de la Educación especial, actividad que fue organizada por el equipo multidisciplinario del Programa de Integración Escolar (PIE).

            La lucha por una educación inclusiva y de calidad se basa en el derecho de todos y todas a recibir una educación que promueva el aprendizaje durante toda la vida. Un sistema educativo es de calidad cuando presta atención a los grupos marginados y vulnerables y procura desarrollar su potencial.

En conmemoración del día de la educación especial, es que el equipo PIE  del establecimiento,  bajo el lema “inclusión y diversidad” organizó diversas actividades, con el objetivo de fomentar así, una mayor conciencia sobre el respeto a las diferencias y el valor de una sociedad inclusiva.

Durante la jornada de la mañana, los estudiantes desde Pre- básica hasta 5º año básico, tuvieron la oportunidad de visitar los distintos stand que tenía preparado el Equipo PIE, junto a la ayuda de algunos alumnos practicantes de la carrera de Psicopedagogía de INACAP. Dichos stand tenían distintas temáticas. Pinta caritas, juegos didácticos en diferentes áreas de aprendizaje, diferentes culturas, zumba y globoflexia (figuras con globos).

Posteriormente, algunos cursos del establecimiento fueron invitados a una caravana de la inclusión, actividad en la que un grupo de estudiantes y docentes desfilaron por las calles aledañas al colegio, con música y disfraces de motivos variados, dando así cuenta de la enorme diversidad de personas que podemos encontrar en nuestra vida y del respeto y tolerancia que debemos mostrar frente a sus diferencias individuales.

Estudiante de 3º medio obtiene 3 premios en campeonato de remo.

El alumno Juan Pablo Rodríguez, de 3º año medio, obtuvo numerosos premios en las eliminatorias del Campeonato de remo, realizado en la Laguna de la Luz en Valparaíso.

 Desde el viernes 26, hasta el domingo 28 de octubre, en el Tranque de la Luz de Placilla de Peñuelas, se llevó a cabo Campeonato Nacional de Remo «Rowing Chile» 2018.

La Laguna de la Luz o Laguna Curauma, como se conoce tradicionalmente, es considerada por la Confederación Sudamericana de Remo como la mejor pista de Latinoamérica y la segunda mejor pista del mundo, principalmente por sus características de pasividad y escasa corriente.

Todos los años se desarrolla en diversas partes de Chile, el Campeonato Nacional, el cual congrega a 19 clubes vigentes a lo largo de nuestro país, con cerca de 500 deportistas. Este año le correspondió el turno a Valparaíso realizar la coorganización junto a la Federación Chilena de Remo de este campeonato.

Es en este contexto, que nuestro estudiante Juan Pablo Rodríguez, de 3º año medio, junto a su Club deportivo, se dirigió hasta Valparaíso, demostrando un altísimo nivel, al obtener el 2º lugar en la categoría 8+ juvenil; el 3º lugar en la categoría 4- juvenil y el 3º lugar en la categoría 2- adulto.

Juan Pablo, quien se encuentra muy contento con sus trofeos, señaló que en Valparaíso hizo un excelente clima para competir, además de contar con un gran número de asistentes a presenciar este evento deportivo.

Las próximas fechas de competencia para Juan Pablo se ubican en el mes de diciembre, donde se enfrentará a una competencia regional.

Como Comunidad Educativa, nos encontramos muy orgullosos de Juan Pablo y le deseamos mucho éxito en sus próximos desafíos deportivos.

Estudiantes de 3º y 4º año medio obtienen 2º lugar en fase interregional de Olimpiadas de Actualidad.

Este lunes 29 de octubre, tuvo lugar la Fase Interregional de las Olimpiadas de Actualidad organizadas por la Asociación Nacional de Prensa, en conjunto con INACAP, en la ciudad de Puerto Montt.

                Hace dos meses, nuestros estudiantes de 3º y 4º año medio: Antonia Rozas (3º medio), Sofía Knopke (3º medio), Trinidad Escobar (4º medio) y Nicolás Fuentes (4º medio) fueron seleccionados como los representantes regionales de las Olimpiadas de Actualidad.

Con motivo de lo anterior, nuestros alumnos viajaron a la ciudad de Puerto Montt el pasado domingo 28 de septiembre para enfrentarse a los representantes regionales de la zona sur del país.

Fueron semanas de intenso trabajo, donde nuestros estudiantes leyeron y analizaron todas las noticias de la prensa, memorizando datos, estadísticas, lugares, etc. Para ello, fueron asesorados por la señora Dominique Betancourt, Coordinadora Académica de Enseñanza Básica, quien orientó la labor de los jóvenes y los acompañó hasta Puerto Montt.

En la ocasión, nuestros alumnos dieron a conocer todo lo trabajado, demostrando un gran manejo conceptual; lo que los posicionó en el segundo lugar de esta etapa.

Es muy importante destacar el enorme compromiso con el que nuestros alumnos afrontaron este gran desafío; ya que destinaron muchísimo tiempo a estudiar la prensa nacional; debiendo, además, cumplir con sus obligaciones académicas.

Felicitamos a Antonia, Sofía, Trinidad y Nicolás por su dedicación y entusiasmo a la hora de representar a nuestro colegio.

Con emotiva ceremonia, alumnos de 1º año básico mostraron a sus apoderados su proceso de lectura

El día viernes 26 de octubre, los alumnos de 1º año básico tuvieron su “Ceremonia de la luz”, en la que tuvieron la oportunidad de leer a los presentes, dando cuenta de su proceso de adquisición de la lectura.

                La habilidad de la lectura, es una competencia transversal que, según indica la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) es la base del desarrollo de las competencias para la vida.

En este contexto, uno de los sellos del Colegio Laico Valdivia es el desarrollo y potenciación de competencias para la vida; donde la comprensión lectora adquiere la mayor relevancia. Esta competencia se comienza a trabajar desde pre-básica, mostrando los primeros frutos evidenciables en 1º año básico.

Es por ello, que los estudiantes de 1º año básico experimentaron su Ceremonia de la Luz, ocasión en la que cada alumno leyó frente a los apoderados y al “Juez de la lectura”, quien dictaminó si el alumno había adquirido la habilidad de la lectura o se encontraba en proceso de adquirirla.

Como una Comunidad Educativa Laica, con un Proyecto Educativo Inclusivo, reconocemos que cada estudiante tiene sus propios ritmos de aprendizaje, por lo que no todos los niños comienzan a leer al mismo tiempo; pero sí logran encontrarse en vías de adquirir la lectura, gracias al apoyo mancomunado que reciben tanto de la docente de aula, de la educadora diferencial y la asistente de aula.

Por esta razón, todos los alumnos fueron galardonados con su diploma y una vela, que simboliza la apertura a la luz del conocimiento que se genera al comenzar a leer.

La ceremonia además, contó con la participación de un grupo de alumnos de 4º año medio, quienes dramatizaron un cuento para todos los presentes.

Felicitamos a todos nuestros estudiantes de 1º año básico, pues han desarrollado un excelente trabajo durante este año lectivo; trabajo que ya va mostrando sus frutos.

Alumno de 8º año básico de nuestro colegio, ganó junto a su equipo de fútbol, importante torneo en Argentina.

Cristóbal Esparza Lagos, quien cursa 8º año básico en nuestro establecimiento y juega en la escuela de fútbol UACH, obtuvo la victoria en Campeonato de fútbol en la ciudad trasandina de Río Negro.

                Cristóbal, quien desde los inicios de su vida académica ha estudiado en nuestro establecimiento educacional, pertenece a la serie 2004 de la escuela de fútbol de la Universidad Austral de Chile.

Su pasión por el fútbol se manifestó a tempana edad y es conocida en el colegio, donde podemos verlo jugando a la pelota en los recreos con sus amigos, además de observar la rigurosidad con la que asiste a los entrenamientos.

Cristóbal, junto a sus compañeros de equipo, fue invitado a participar al Campeonato infantil 2004-2006 “Desafío Lago Escondido”, organizado por el club de fútbol El Refugio de Río Negro, Argentina.

En el campeonato, el equipo de fútbol de los pingüinos, se enfrentó a varios equipos, demostrando su destreza, talento y excelente trabajo en equipo.

Frente a lo antes señalado, cabe decir que Cristóbal demuestra la misma actitud en las aulas de nuestro colegio; es un alumno respetuoso, con un excelente rendimiento académico, que no presenta ningún problema a la hora de trabajar en equipo. Demostrando que representa a cabalidad el perfil del alumno integral que queremos formar.

Nuestra Comunidad Educativa saluda afectuosamente a Cristóbal y desea que siga concretando sus proyectos con tanto éxito como hasta ahora.

 

Alumna de 3º año básico de nuestro colegio, logra importante triunfo en competencia nacional de danza.

Amaya Álvarez Obando, alumna de 3º año básico, junto a la Academia de danza árabe Farah triunfó en competencia nacional “New Dancers Championship 2018”, logrando cupo para torneo internacional en Panamá.

Amaya ingresó a nuestro colegio en el año 2014 a Pre-kínder y actualmente cursa 3º año básico. Ella desarrolla la disciplina de danza árabe hace algunos años. Destacándose por su buena disposición a exponer su talento en diferentes actos institucionales.

El campeonato nacional “New Dancers Championship 2018” se realizó en la Cúpula del Parque O`Higgins, este torneo es organizado por All Dance International, entidad que se encarga de promover la danza a nivel mundial, con diferentes encuentros de carácter masivo.

Amaya, junto a otras compañeras de su academia, obtuvo varios galardones en la competencia, lo que les aseguró un cupo para participar del torneo Continental All Dance Continental América, que se desarrollará entre el 9 y 13 de octubre de 2019 en Panamá.

Como colegio, nos sentimos sumamente orgullosos de este triunfo para Amaya, quien lleva el sello distintivo de una alumna laica, que desarrolla de forma armónica su formación integral.

Con un acto y desayuno se celebró a los docentes en el Día del Profesor

El día martes 16 de octubre se celebró en el Colegio el día del profesor con un alegre acto organizado por el Centro de Alumnos y un posterior desayuno para los docentes.

                El Centro de Alumnos del Colegio Laico Valdivia, en conjunto con la señora Jeanine Rebolledo (Inspectora General) y la señora Verónica Garrido (Asistente de la Educación) organizaron para sus profesores un divertido acto en el que diferentes estudiantes de todos los niveles demostraron sus talentos artísticos a la hora de homenajear al cuerpo docente del establecimiento.

Por otra parte, cabe destacar el cariño y sentido del humor con el que los asistentes de la educación, prepararon diferentes números artísticos, dando cuenta de su excelente disposición a colaborar en las diferentes actividades del colegio.

Dentro de los números artísticos del acto, por mencionar algunos, se presentó el cuerpo de danza semillita, donde participan estudiantes desde kínder hasta 2º básico, con el tema: “La pollera amarilla”. También  algunos alumnos que presentaron canciones y danzas,  cerrando el acto con  un scketch donde los asistentes de la educación hicieron reír de buena gana a todos los presentes.

Una vez concluido el acto, a los docentes les esperaba en la sala de profesores un sabroso desayuno organizado por el Centro de Alumnos del colegio, donde pudieron compartir y festejar en su día.

El cuerpo docente del Colegio Laico Valdivia agradece a los apoderados y estudiantes por las diversas muestras de cariño manifestadas, lo que, sin lugar a dudas, hace mucho más grato el desempeño profesional diario.

Estudiante de 3º año medio es Campeón Regional de Remo

El día 7 de octubre se llevó a cabo el Campeonato Regional de Remo en aguas del río Calle- Calle de nuestra ciudad, oportunidad en la que participó Juan Pablo Rodríguez, alumno de nuestro colegio.

                 El evento deportivo, organizado por la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo, tuvo como protagonistas a cinco clubes de la Región de los Ríos: Arturo Prat, Centenario, Phoenix Panguipulli y Regatas Valdivia.

Dentro de la categoría ocho juvenil varón, del Club Arturo Prat,  se encuentra Juan Pablo Rodríguez, alumno de nuestro establecimiento educacional; quien, junto a su equipo ganó el campeonato, pasando así a disputar el Campeonato Nacional de Remo, que se realizará el próximo 27 y 28 de octubre en la ciudad de Valparaíso.

Juan Pablo, alumno de 3º año medio de nuestro colegio, estudia con nosotros desde 1º año básico y hace aproximadamente 7 años que se dedica a esta disciplina, participando en el club de remo Arturo Prat

Esta actividad deportiva la realiza con total dedicación y esfuerzo diario. Juan Pablo es un alumno que destaca por su humildad, alegría, compañerismo y esfuerzo en los diferentes ámbitos que su vida estudiantil requieren.

La comunidad educativa del Colegio Laico Valdivia felicita a Juan Pablo por todos sus logros y le desea el mayor de los éxitos para el Campeonato Nacional.

Alumnos de 7º y 8º básico obtienen destacada participación en Campeonato de Tenis de Mesa en Santiago.

Los estudiantes de 7º y 8º año básico Eric Barría y Danitza Martínez, obtuvieron varias medallas en el Campeonato Nacional de Tenis de Mesa, realizado en la ciudad de Santiago, la semana pasada.

                Eric y Danitza no sólo comparten su amor por el tenis de mesa, sino que además son primos y llevan varios años entrenando en esta disciplina; en la actualidad, los jóvenes entrenan en un Club Deportivo y, además lo hacen con nuestro monitor de Tenis de Mesa, señor Luis Cea, destacado preparador de este deporte.

Ambos estudiantes pertenecen a la categoría sub-14, cursan 7º y 8º año básico y son alumnos que llevan varios años en nuestro establecimiento.

En la competencia, participaron 32 jóvenes, provenientes de todas las regiones de Chile, siendo Eric y Danitza, dos de los representantes regionales de la disciplina.

Respecto a sus resultados, Danitza Martínez obtuvo el 2º lugar en dobles con Josefina Lara, perteneciente al Liceo Bicentenario). Obtuvo también el 2º lugar en juego por equipo y el 3º lugar por acumulación de puntaje en el Campeonato. En tanto, Eric Barría, obtuvo el 4º lugar en dobles mixto.

Para ambos jóvenes, esta fue su primera participación en un Campeonato de esta envergadura y señalaron que una de las cosas que les resultó más interesante de la experiencia, fue competir y conocer a otros jóvenes de su edad que están a un altísimo nivel competitivo, lo que les sirve como una motivación añadida para seguir entrenando y preparándose para enfrentar nuevos campeonatos.

Felicitamos a nuestros queridos alumnos por todo su esfuerzo, perseverancia y dedicación a la hora de desarrollar la disciplina que lo apasiona.

 

http://www.australvaldivia.cl/impresa/2018/10/10/full/cuerpo-principal/15/texto/

 

                    

Con un emotivo acto se conmemoró el día de los Asistentes de la Educación

El día lunes 1 de octubre se conmemoró, en nuestro Colegio, el día de los asistentes de la Educación. En la ocasión, se realizó un acto organizado por el cuerpo docente del establecimiento, donde participaron distintos estamentos de la comunidad educativa.

                A nivel nacional, el 1 de Octubre se conmemoró el Día del Asistente de la Educación, fecha especial para todo nuestro personal administrativo, paradocente y auxiliar, quienes trabajan diariamente junto a los docentes en beneficio de los estudiantes de nuestro colegio.

Los Asistentes de la Educación constituyen un estamento central en la tarea educativa. Cada día, aportan con su esfuerzo y habilidad para hacer de nuestra educación una tarea más cálida y positiva.

Debido a esto, el cuerpo docente de nuestro establecimiento, organizó un acto conmemorativo, donde tanto profesores como estudiantes dieron muestra de todas sus dotes artísticas y una buena cuota de buen humor.

Cabe señalar, el gran compromiso con el que los estudiantes tomaron la misión de preparar sus números artísticos, generando en los festejados un ánimo de alegría y emoción.

Los festejados, culminaron la mañana de reconocimiento, compartiendo un grato almuerzo con el Director del Colegio, señor Rodolfo López Hidalgo; instancia propicia para dar a conocer sus opiniones y estrechar lazos fraternos.

Nuestros Asistentes de la Educación son, sin lugar a dudas, piezas fundamentales dentro de nuestra comunidad educativa, siempre con buena disposición, con una sonrisa, cooperan para hacer más fácil el diario vivir tanto de estudiantes, como apoderados y docentes. Agradecemos enormemente su loable labor.